Landon, un chico rebelde y Jaimy, una chica muy creyente y cuyo padre es pastor en la iglesia, se enamoran. Ella tiene una lista de deseos para cumplir y él cambiará radicalmente por ella y para ayudarla a cumplir su lista. Después de un tiempo ella le cuenta a él un “secreto” que cambiará sus vidas.Mandy Moore no es santo de mi devoción y en esta película sigue sin serlo, porque me cuesta creerme el papel que hace en toda la película Ahora sí, cabe destacar su voz a la hora de cantar, la muchacha como actriz no sé, pero como cantante está bien.
A Shane Wester no le pega el papel de chico rebelde, pero sin embargo el de novio ideal le va pintado.

La BSO no está mal, quizás escuchándola por primera vez no destaca tanto, si la escuchas por segunda vez te gustará mas… La canción “Only Hope” cantada por Mandy Moore es buena.
Ciertamente, más que una película parece una serie de instituto: típico chico guay y guapo con amigos súper guays y típica chica fea vestida con la ropa de su abuela, pero tan buena que parece una santa, se enamoran.
La película no es nada del otro mundo pero la verdad es que aunque la trama estuviera un poco vista me enganchó poco a poco y al final hasta lloré, por que eso sí, desde aproximadamente a mitad de la película lo que se busca es una lágrima fácil. Por lo tanto atención chicas románticas y lloronas, esta película es altamente acta para nosotras, eso sí, absteneos de verla con chicos, porque aunque ellos también lloren con esta película, seguro que la pondrán a parir.
En mi opinión, va bien en una tarde de lluvia en la que tu novio no esté, coge el chocolate, un pañuelo y dale al play.
LO MEJOR: entretiene bastante y, al fin y al cabo, es un drama romántico, por lo tanto, al menos cumplió el fin de hacerme llorar.
LO PEOR: A veces la interpretación de Mandy Moore.
ALGUNAS PERLAS: “Nuestro amor es como el viento: No puedo verlo, pero sí sentirlo”, “El amor es sufrido y considerado, nunca es dejado. El amor nunca es jactancioso o engreído, nunca es grosero o egoísta, nunca se ofende ni es resentido. El amor no haya placer en los pecados de los demás y se deleita en la verdad. Siempre está dispuesto a excusar, confiar, esperar y soportar todo lo que venga.”, “Ya han pasado cuatro años, pero la imagen de Jamie viniendo hacia mí, jamás se me olvidará”
DIRECTOR: Adam Shankman
REPARTO: Shane West, Mandy Moore, Peter Coyote, Daryl Hannah, Al Thompson, Lauren German, Clayne Crawford.
AÑO: 2002
LO PEOR: A veces la interpretación de Mandy Moore.
ALGUNAS PERLAS: “Nuestro amor es como el viento: No puedo verlo, pero sí sentirlo”, “El amor es sufrido y considerado, nunca es dejado. El amor nunca es jactancioso o engreído, nunca es grosero o egoísta, nunca se ofende ni es resentido. El amor no haya placer en los pecados de los demás y se deleita en la verdad. Siempre está dispuesto a excusar, confiar, esperar y soportar todo lo que venga.”, “Ya han pasado cuatro años, pero la imagen de Jamie viniendo hacia mí, jamás se me olvidará”
DIRECTOR: Adam Shankman
REPARTO: Shane West, Mandy Moore, Peter Coyote, Daryl Hannah, Al Thompson, Lauren German, Clayne Crawford.
AÑO: 2002













Germain Chazes (Gérard Depardieu) es un hombre de unos 30 años casi analfabeto, con una infancia bastante difícil gracias al inexistente cariño de su madre y cuyos amigos se ríen de él y casi diría que son sus amigos para poder divertirse a su costa, conoce en una de sus muchas tardes que pasea por el parque a Margueritte (Giséle Casadesus) (“con dos tt” por que su padre no sabia escribir muy bien y se confundió al registrarla). Margueritte es una mujer octogenaria que se esta quedando ciega a cuenta de su vejez y que es muy culta. Vive en una residencia de ancianos que paga un sobrino y le encanta leer. Después de un par de tardes la relación de Germain Chazes y Margueritte se va estrechando, se convierten en buenos amigos, se hacen compañía todas las tardes en el parque. Poco a poco él se va interesando por la lectura…


Una familia, madre, padre e hija, tiene sus diferentes historias de amor: el padre (Anthony Hopkins) de unos 60 años, deja a la madre por una chica mas joven, creyendo éste que el también es joven y que podrá llevar el ritmo de su novia a base de viagra; la hija (Naomi Watts) estancada en su historia de amor desde hace años no va hacia delante, su intención de tener hijos y un hogar pagado por ella y su marido, y no por su madre, se ve paralizado durante años por la inseguridad laboral de su marido, que pese a tener estudios de médicos, decide ser escritor, un escritor sin éxito alguno ya que sus ideas en cuanto a libros no son muy buenas. Ella, harta de estar siempre a la sombra de su marido en cuanto a su relación y no poder conseguir la meta de su vida (crear una familia), casi cae en una depresión, poco a poco se enamora de su jefe pero esto tampoco irá a parar a buen puerto; en cuanto a la historia de la madre (Gemma Jones)… bueno tras un intento de suicidio cuando la dejó su marido se encauza en una relación de amistad con una médium que otra cosa no, pero levantarle el animo sí que sabe, diciéndole las cosas que esta quiere escuchar y, cómo no, con unas copitas de whisky.
Ha llegado el momento en el que los seres inmortales que están en la tierra desde hace miles de siglos luchen entre sí, para que solo pueda quedar uno. Algunos están del lado del bien, otros del lado del mal, pasan épocas, años, sucesos y ellos, los inmortales, siempre están aquí, supliendo vida tras vida para guardar su secreto lo mejor posible. Solo puede quedar uno… empieza la lucha!!!

Shrek casado desde hace un año y con sus trillizos nota que la vida esta empezando a ser un poco monótona, se ha convertido en un ogro adorable y ya nadie le tiene miedo, así que tiene un deseo… y claro, el deseo se cumple pero no de la manera que él esperaba por que es engañado por Rumpelstiltskin, un estafador de las artes oscuras. No es la mejor de las cuatro películas por mucho que digan las críticas periodísticas, aunque sigue con sus encantos y sus buenos momentos y por su puesto esa moraleja que siempre nos dejan las películas de Shrek. A lo mejor con cuatro películas ya son suficientes… si no quieren terminar rompiendo el huevo de oro…
Willy Beachum (Ryan Gosling) es un fiscal, (en las primeras apariciones de Willy te caerá mal), es un chico joven que se lo tiene un poco creído con el triunfo de su carrera profesional. Ted Crawford (Anthony Hopkins) es un ingeniero que intenta matar a su mujer por que esta le es infiel, su mujer esta en coma y es la única persona que puede testificar contra su marido, pero el intento de crimen esta tan bien organizado, tan bien preparado que el fiscal que tiene que culparlo no encontrara manera alguna aunque el caso esta tan claro como el agua, siempre falta algo, la clave, para culparle. Este caso, hará que Willy se vuelque en su trabajo que lo lleve a la desesperación y crea que no es tan bueno como el pensaba, un fallo, un mínimo fallo en la preparación del crimen hace que todo se vuelva del revés…

Hombre que dedica toda su vida a trabajar en un teatro, en un solo día, pierde a su mujer y su trabajo, sin levantar cabeza y con la ayuda secreta de su hijo va saliendo adelante sin hacer nada, hasta que un día, su mujer le quita a su hijo y el hombre decide levantar el teatro en el que trabajo durante toda su vida.





















