sábado, 19 de marzo de 2011

QUERIDO JOHN




John Tyree (Chaning Tatum) es un soldado al que le dan permiso para visitar su casa durante un tiempo. Durante ese permiso conoce a Savannah Curtis (Amanda Seyfried) de la que se enamora, pero él tiene que volver al servicio militar, cuando se le termina el permiso.

John Tyree es el típico chico musculitos que va de tímido y reservado pero que le encanta demostrar que es guapo y fuerte.
Savannah Curtis es una chica responsable acostumbrada a chicos pijos, en cuanto ve a John se le cae la baba, quizás por lo bueno que está o por lo servicial que fue él cuando se tiró de un puente para rescatar el bolso que ella que tontamente dejó que cayera al mar.
Por separado, esta pareja podría funcionar, pero juntos… no transmiten nada, y mucho menos amor el uno por el otro, la química entre ambos es nula.

Pensé que iba a ser diferente, iba con la intención de ver un romance que me dejara la boca abierta de la emoción y los ojos rojos de llorar… pero no tuve esa suerte, no me conmovió y si lo hizo, no fue lo bastante bien hecho como para hacerlo notar, me quedé igual después de verla, no me aburrí, pero tampoco me enganchó, si la terminé de ver fue para descubrir si el final me sorprendía… Craso error. No la recomendaría, pues antes de esta película “romántica” hay miles más que merecen la pena. Es demasiado simplona. (Spoiler)

LO MEJOR: Channing Tatum, aunque la película no es buena del todo, y lo dejo en pasable, la alegría de vista que hay gracias a Tatum casi lo arregla. Otra cosa, es que hacia tiempo que no veía una película en la que la correspondencia fuera de cartas en vez de mails.

LO PEOR: La historia del padre autista, que cuida de su hijo y el hijo no se da cuenta de que su padre tiene un problema hasta que Savannah dice que que gracias al padre de John quiere estudiar educación especial…

ALGUNAS PERLAS: “¿Crees que no fue fácil tenerte allá y quedarme sin ti? ¿Sabías que todos los días mi vida era una lucha sin ti?”, “Cuéntame todo. Escribe todo, garabatea en un cuaderno, envíame un e-mail. No importa, pero yo quiero saber todo. Así estaremos siempre juntos, aunque estemos separados. De esa manera, cuandomenos lo esperemos...nos volveremos a ver.”

DIRECTOR: Lasse Hallström

REPARTO: Amanda Seyfried, Channing Tatum, Henry Thomas, Richard Jenkis, Scott Porter, Luke Benward, David Andrews, Keith Robinson, Maxx Hennard, Cullen Moss...

AÑO: 2010



Spoiler:

Que ella se case con su vecino, porque éste está enfermo y tiene que cuidar a su hijo… me parece que ya está muy trillado y aunque en la vida real sea muy triste, en esta historia no termina de llegar al corazón.

domingo, 6 de marzo de 2011

Scott Pilgrim Contra el Mundo



Scott Pilgrim (Michael Cera), tiene un flechazo por Ramona (Mary Elizabeth Winstead), pero para conseguirla tendrá que derrotar a sus 7 ex novios, será bastante complicado teniendo en cuenta que sus contrincantes tienen poderes sobrenaturales…

Scott Pilgrim… como decir… ¡¡¡que me encanta!!! Tanto el personaje que hace, como el actor que lo encarna, Michael Cera, ya me enamoro en Juno, y en esta película no me desencanta en absoluto, me encantaría que Scott luchara contra mis ex novios por mi…
Ramona encarnada por Mary Elizabeth Winstead, encarna un papel un poco soso, pero que forma parte del personaje que hace, sin duda, desde el principio se piensa que no se merece a alguien como Scott.
Y para mi, una de las estrellas de la película Ellen Wong, me encanta el papel que hace, la novia que intenta hacer lo que sea para que su chico la admita y se fije en ella, hasta cambiar su peinado igual al de la chica de la que se ha enamorado su amor Scott.

La Bso es lo mejor de la película, pues forma parte de la película tras una banda, los “Sex Bob-omb” que son el grupo que forma Scott Pilgrim y sus amigos, la música es fundamental en la historia pues una lucha de superhéroes sin música, mas concretamente sin esta música no seria nada.

Lo que sin duda me encanto fue la forma de cómics que tiene la película, puesto que la historia se basa en un cómic, verlo en la tele es una pasada. Aunque la película es un poco muy friqui, lo cierto es que resulta muy entretenida y divertida, me reí bastante con esta película, no se me hizo aburrida en ningún momento y tiene muchos momentos muy buenos. No la recomendaría a todo el mundo, pero si para aquellos que el tema superhéroes no les molestara demasiado, puesto que contiene risas y romance puede ser apetecible para los que este genero de películas no les interese demasiado.

LO MEJOR: Los actores están muy bien seleccionados, la banda sonora me enamoro y los efectos especiales son buenos.

LO PEOR: No poder participar en esas escenas de peleas… donde todo suena a “PUM!””OUCH!” y no duele!!

ALGUNAS PERLAS: “Voy a mear por aburrimiento”, “Le ha arrancado las mechas de cuajo”

DIRECTOR: Edgar Wright

REPARTO: Michael Cera, Mary Elizabeth Winstead, Ellen Wong, Alison Pill, Mark Webber, Johnny Simmons, Kieran Culkin, Brie Larson, Anna Kendrick, Aubrey Plaza, Jason Schwartzman, Chris Evans, Brandon Routh, Mae Whitman, Nelson Franklin, Thomas Jane…

AÑO: 2010

Cisne Negro

Nina (Natalie Portman), es una bailarina de ballet que ha sido seleccionada para protagonizar el ballet del Lago de los Cisnes, haciendo así realidad su sueño, la madre la sobreprotege, el director del ballet la presiona y su relación con sus compañeras de la obra no es buena, esto hace que Nina no diferencie la realidad de la imaginación y provoque en ella un estado de locura.

La madre de Nina protagonizada por Bárbara Hershey la tiene sobreprotegida, le dice que es lo que tiene que hacer en cada momento, lo que está bien y lo que está mal para que su hija no cometa los errores que cometió ella y que le hizo dejar el ballet (quedarse embarazada de Nina).
Vincent Cassel hace un papel maravilloso al meterse en la piel del director de la obra de ballet El Lago del Cisne, cómo saca de Nina el cisne negro, cómo la seduce y cómo lo consigue y sobre Nina, dos versiones la buena del cisne blanco y la mala del cisne negro, por que haga el que haga Natalie Portman lo borda.

La Banda Sonora se basa en la obra de ballet del Lago de los Cisnes, por lo tanto aporta mucho a la película, hasta convertirse en una obsesión, suena en todas las escenas de fondo, como en el móvil de Nina… al final sales del cine tarareándola…

Hubo escenas que me dolieron, escenas que no me esperaba, escenas que me conmovieron e incluso alguna que me hizo sonreír, no salí defraudada del cine, al revés, salí con la canción en la cabeza, pensando en cómo había llegado Nina al punto al que llegó, pensando en si fue real o fue un sueño, pensando en la presión a la que fue sometida y por supuesto pensando en que nunca apuntaría a mi hija a ballet… Para mí una de las mejores películas que he visto este año.

LO MEJOR: La interpretación de Natalie Portman es lo que más impacta de esta película, de ahí, que se llevara el Ocar a Mejor Actriz.

LO PEOR: La historia de que una actriz de teatro tenga miedo porque la suplente le quite el papel… está un poco visto, pero bueno visto desde el punto de vista de la locura de la actriz, no está mal.


ALGUNAS PERLAS: “Anoche tuve un sueño muy raro. Era el de una chica que es transformada en cisne y necesita el amor para romper el hechizo, pero el príncipe se enamora de otra y ella se suicida.”

DIRECTOR: Darren Aronofsky

REPARTO: Natalie Portman, Mila Kunis, Vicent Cassl, Winona Ryder, Barbara Hersey…

AÑO: 2010


domingo, 9 de enero de 2011

SR. Y SRA. SMITH



Brad y Angelina son el Sr. y la Sra. Smith, pareja en lo que lo único que es verdad es su convivencia, todo lo demás es mentira, y ahora, en sus respectivos trabajos tienen una única misión: acabar el uno con el otro.

Sinceramente, demasiada publicidad para un producto tan banal, y lo digo por que si esta película ha vendido algo es por la pareja de actores. Cierto es que, cuando la vi, no me aburrí y se me hizo corta, visualmente en cuanto a efectos especiales no está mal, pero en el guión, la trama, la historia y la bso no hay nada que alabar, salvo un par de diálogos en los que se intentan unas chipas que no llegan a prender…

ALGUNAS PERLAS: “¿Sigues vivo, amor mío?”, “Ninguna de nuestras conversaciones fue sincera”, “Cuando algo se acaba te preguntas cómo empezó.”, “Los finales felices son historias sin acabar.”.

DIRECTOR: Doug Liman

REPARTO: Brad Pitt, Angelina Jolie, Vincen Vaughn, Adam Brody, Michelle Monaghan…

AÑO: 2005

SI LA COSA FUNCIONA

Y no funcionó, al menos para mí, que fui al cine con altas expectativas para esta película y salí sin saber muy bien qué había visto. Me voy a limitar a no hablar de los personajes, ni de la Bso, solo voy a hablar de la historia previsible, del guión hecho sin pensar… salvo en alguna escena la película me aburrió bastante tanto como el monólogo continuo del actor principal que era demasiado cansino llegado cierto momento. Quizás con un poco menos de humor y más de realismo la cosa sí hubiera funcionado… tal vez.

ALGUNAS PERLAS: “El universo se desmorona, ¿por qué nosotros no?”, “Su hijo es imbécil, que dé clase de canicas no de ajedrez”

DIRECTOR: Woody Allen

REPARTO: Larry David, Evan Rachel Wood, Henry Cavill, Patricia Clarkson, Michael Mckean, Cassidy Gard, James Thomas….

AÑO: 2009

sábado, 25 de diciembre de 2010

UN PASEO PARA RECORDAR

Landon, un chico rebelde y Jaimy, una chica muy creyente y cuyo padre es pastor en la iglesia, se enamoran. Ella tiene una lista de deseos para cumplir y él cambiará radicalmente por ella y para ayudarla a cumplir su lista. Después de un tiempo ella le cuenta a él un “secreto” que cambiará sus vidas.

Mandy Moore no es santo de mi devoción y en esta película sigue sin serlo, porque me cuesta creerme el papel que hace en toda la película Ahora sí, cabe destacar su voz a la hora de cantar, la muchacha como actriz no sé, pero como cantante está bien.

A Shane Wester no le pega el papel de chico rebelde, pero sin embargo el de novio ideal le va pintado.

La BSO no está mal, quizás escuchándola por primera vez no destaca tanto, si la escuchas por segunda vez te gustará mas… La canción “Only Hope” cantada por Mandy Moore es buena.

Ciertamente, más que una película parece una serie de instituto: típico chico guay y guapo con amigos súper guays y típica chica fea vestida con la ropa de su abuela, pero tan buena que parece una santa, se enamoran.
La película no es nada del otro mundo pero la verdad es que aunque la trama estuviera un poco vista me enganchó poco a poco y al final hasta lloré, por que eso sí, desde aproximadamente a mitad de la película lo que se busca es una lágrima fácil. Por lo tanto atención chicas románticas y lloronas, esta película es altamente acta para nosotras, eso sí, absteneos de verla con chicos, porque aunque ellos también lloren con esta película, seguro que la pondrán a parir.

En mi opinión, va bien en una tarde de lluvia en la que tu novio no esté, coge el chocolate, un pañuelo y dale al play.



LO MEJOR: entretiene bastante y, al fin y al cabo, es un drama romántico, por lo tanto, al menos cumplió el fin de hacerme llorar.

LO PEOR: A veces la interpretación de Mandy Moore.

ALGUNAS PERLAS: “Nuestro amor es como el viento: No puedo verlo, pero sí sentirlo”, “El amor es sufrido y considerado, nunca es dejado. El amor nunca es jactancioso o engreído, nunca es grosero o egoísta, nunca se ofende ni es resentido. El amor no haya placer en los pecados de los demás y se deleita en la verdad. Siempre está dispuesto a excusar, confiar, esperar y soportar todo lo que venga.”, “Ya han pasado cuatro años, pero la imagen de Jamie viniendo hacia mí, jamás se me olvidará”

DIRECTOR: Adam Shankman

REPARTO: Shane West, Mandy Moore, Peter Coyote, Daryl Hannah, Al Thompson, Lauren German, Clayne Crawford.

AÑO: 2002



domingo, 5 de diciembre de 2010

THE TOWN. CIUDAD DE LADRONES



Doug MacRay (Ben Affleck), es la cabeza pensante de una banda muy bien organizada que roba bancos y furgones de dinero. En uno de sus robos a un banco secuestran a la directora, Claire Keesey (Rebecca Hall), y una vez que la sueltan el cabecita pensante de Ben se dedica a vigilarla para que no dé demasiados detalles a la policía. Ella, sin saber que Doug es uno de los atracadores mas buscados, va confiando en él y poco a poco entre robos y mentiras, él se enamora de ella y además quiere empezar a recorrer el buen camino de la vida.

Ben Affleck se sale en este papel, su capacidad para enamorar traspasa la pantalla y de pronto te das cuenta de que de un ladrón así también te enamorarías tú, claro, pensando en lo que diría tu madre si salieras con ese ladrón de bancos…, pero es tan encantador, que te daría igual.
Rebecca Hall es una chica normalita, la verdad es que la idea de poner a ella como actriz principal es muy buena, pega mucho en el papel que le toca y por supuesto tiene buen feeling con Ben, menos mal que no han puesto a la típica actriz conocida con botox por doquier.
En el papel de agente del FBI, me hubiese gustado encontrar a alguien mas agresivo, creo que Jon Hamn no encaja bien en este papel, o quizás el guión no ha sabido sacar a este personaje en concreto todo el jugo que podría haberle sacado, sabiendo que hablan de ladrones y a veces de asesinos.

Después de haberla disfrutado, la recomendaría a mucha gente, tanto a chicos como a chicas por igual: hay tiros, acción, robo y amor. Ben Affleck como director hay que reconocer que es mucho mejor que como actor, pues aunque a mi me gusta como actor hay algunos gestos un poco forzados…

LO MEJOR: No se hace aburrida, entretiene y tiene algunos golpes chistosos muy buenos.

LO PEOR: El agente del FBI, como ya he comentado anteriormente, no sabe aprovechar su papel en la historia y le quita credibilidad.

DIRECTOR: Ben Affleck

REPARTO: Ben Affleck, Rebecca Hall, Jon Hamm, Jeremy Renner, Blake Lively, Slaine, Owen Burke.

AÑO: 2010

SPOLIER: Al final cuando ella encuentra en el parque la maleta con el dinero, también hay una naranja… ¿que significa esa naranja? He intentado recordar todos los diálogos que bien podrían decir algo al respecto, pero no encuentro nada que haga referencia, por lo tanto no sé si Doug quería decir algo dejándola en esa maleta. Si alguien lo sabe por favor que me lo indique, porque no sé si me he perdido algo de la película. Gracias. Momentos como el del niño viendo pasar en coche a las monjas atracadoras y el momento final de la llamada telefónica que hacer Rebecca con todos los policías en casa hay que destacarlos.

BUSCANDO LIBERTAD


La hija del presidente de los EEUU (Mandy Moore), no tiene ninguna libertad. Esta vigilada constantemente por seguridad, cosa que ayuda bastante poco a llevar alguna relación tanto amorosa como de amistad. Harta de la constante vigilancia a la que está sometida, un día decide escaparse y se topa con un chico guapo y fotógrafo (Matthew Goode). El chico fotógrafo en cuestión es un agente secreto del presidente encargado de vigilar a la hija de este sin que ella se entere. Evidentemente, ya sabemos cómo sigue la historia, pues es un pastelón en toda regla.

El papel de la hija del presidente sería vulgarmente el de una chica adolescente calentona y el del chico “fotógrafo”, agente secreto, el del joven serio al que una adolescente alocada le abre la otra visión del mundo, la divertida.

En mi opinión una peli demasiado básica, y con un guión fácil de adivinar.

LO MEJOR: Matthew Goode, que hace de agente secreto es muy mono, ha hecho otras películas mejores como Match Poin, supongo que pasaría por un mal momento para elegir este papel y esta película.

LO PEOR:
Es una película insípida. Mandy Moore que se retire ya, hace el mismo papel que en ¡Porque lo digo yo! Y no le pega nada ir de adolescente…

DIRECTOR: Andy Cadiff

REPARTO: Mandy Moore, Matthew, Jeremy Piven, Annabella Sciorra, Mark Harmon, …

AÑO: 2004

sábado, 4 de diciembre de 2010

EMBRUJADA


Película que hace referencia a la antigua serie televisiva de los 70’s en la que una bruja se casa con un mortal sin poderes.

La pobre Nicole Kidman, qué lacia y sosa estaba en esta película, se ve que no estaba muy a gusto con este papel y mejor no hablo de Will Ferrell que no tiene sangre en las venas o al menos eso fue lo que demostró en esta película.

Qué poca gracia tiene la película, por que esas escenas chistosas revenidas no agradaban a nadie, mas bien mareaban de lo absurdas que llegaban a ser. Aún no entiendo cómo esos guionistas no reinventaron esas escenas con un humor más actual y más fresco. En fin, un hervor para los actores y un batacazo para la película.

DIRECTOR: Nora Ephron

REPARTO: Nicole Kidman, Will Ferrel, Kristin Chenoweth, Michael Caine, Shirley MacLaine…

AÑO: 2005

TANGO (Cortometraje)


Cortometraje dedicado al tiempo y al espacio todo ello guiado por un Tango. Ganó el Oscar en 1982, y pienso ¿Cómo de malos debieron ser los demás cortos elegidos para los Oscar? Por que lo que es este, para mi gusto, tiene poco de corto y mucho de rayante. Lo único bueno que le vi a este “corto”, es la música, un Tango precioso como lo son todos.

DIRECTOR: Zbigniew Rybczynski

AÑO: 1981