sábado, 26 de enero de 2019

MÚLTIPLE (SPLIT)



  Kevin posee 23 personalidades diferentes y aunque ante su psiquiatra se muestra como controlado, rapta a tres chicas para llevar a cabo un plan, conseguir su personalidad numero 24…

James McAvoy interpreta a Kevin y a sus 23 personalidades más. Los borda. Hay que ser sinceros, su cara, sus gestos, su interpretación todo es fundamental para sus personalidades y es que James no ha podido ser mejor seleccionado para esta película. El que hizo el casting y eligió a McAvoy triunfó.
Casey, interpretada por Anya Taylor-Joy es una de las chicas secuestradas, la única que se da cuenta de lo que pasa y sabe, tras sus experiencias personales, que puede tratar con Kevin para que abandone a sus personalidades y las deje escapar. Casey juega un papel muy importante en la historia de la película y ella lo sabe, lo que no sabe, es el final que les espera a todos.


Me arrepiento de no haberla visto en el cine. Y es que cuando se estrenó no estaba demasiado interesada en la historia de esta película, pero al año siguiente cuando la pusieron en la plataforma de Netflix decidí que había llegado el momento de verla. Como disfrute viéndola! No se me hizo larga, me mantuvo en tensión durante toda la película y el final… oohhhh ese final… La recomiendo. Además, es una película que habla de la doble personalidad (trastorno que padecen personas reales) y sinceramente en la película se trata el tema genialmente.

LO MEJOR: Que tiene secuela y estoy deseando verla para disfrutarla igual que Múltiple.


ALGUNAS PERLAS: “Vemos a las personas que son diferentes y que sufrieron daño como inferiores. ¿Qué pasaría si fueran superiores?”



DIRECTOR: M. Night Shyamalan.

REPARTO: James McAvoy, Anya Taylor-Joy, Brad William Henke, Betty Buckley, Kim Director, Lu Richardson, Lyne Renee…

AÑO: 2016.



domingo, 9 de diciembre de 2018

SWISS ARMY MAN

Hank lleva un tiempo en una isla desierta y cuando desesperado decide quitarse la vida, aparece en la orilla de la isla un cadáver con ciertos poderes con el cual interactúa hasta poder salvarse mutuamente.

Mucho puedo contaros de los dos personajes principales Hank y Manny pero es que no quiero. No quiero contaros como crecen ellos, su amistad basada en lo normal del día a día y que todos ocultamos y no hablamos. No quiero porque esta pareja se ha ganado mi corazón, de verdad, como se conocen, como interactúan, sus diálogos, como estrechan amistad, como se ayudan y a todo esto, contároslo sin que veáis la película me parece desleal, porque es una amistad tan pura, una relación tan acorde que… quiero que la veáis, que la sintáis y que aunque parezca raro, os emocionéis!

La historia de Hank y Manny no puede estar mejor acompañada musicalmente hablando con notas y canciones pegadizas.

No sabría muy bien cómo definirla. Lo que a unos les puede parecer aburrido, infantil, que no entienden lo que han visto, para otros, y me incluyo en este campo, esta película es flipante. No es comedia, pero algunas escenas chirrían de absurdo. Puede decirse que es locura, que los creadores de esta película estaban fumados, pero creo que ellos han creado algo, una historia que nadie nunca jamás ha creado. Una historia que jamás habrían contado. Una historia que no te esperas ni en su principio ni en su final, no hay nada que puedas prever. Para mí, es una puta obra de arte, algo diferente, algo loco, algo original, algo extraño, macabro y absurdo en según qué conceptos, pero que de fondo tiene una bonita (esto es muy extraño) historia.


LO MEJOR: La interpretación de ambos Paul Dano y Daniel Radcliffe.

ALGUNAS PERLAS: “No quiero morir solo”; “Antes de internet, cada chica era mucho más especial”; “Si no conoces Jurassic Park, no sabes nada”; “Si mi mejor amigo me oculta sus pedos, ¿qué más se esconde de mí?”; “Me llamo Manny y este es mi mejor amigo Hank. Solía estar muerto y él me devolvió a la vida”;

LOGROS: Festival Sundance 2016 premio a mejor director de Drama, Festival de Sitges 2016 premio a mejor película y actor. Nominada a mejor guion en Premios Gotham 2016.


DIRECTOR: Dan Kwan y Daniel Scheinert

REPARTO: Paul Dano, Daniel Radcliffe, Mary Elizabeth Winstead…

AÑO: 2016.

domingo, 30 de septiembre de 2018

MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO (DOCUMENTAL)


Julia Salmerón siempre tuvo un sueño, tener muchos hijos, tener un mono y tener un castillo. Y lo cumplió. En este documental, la señora Julia nos explica a su modo y junto a su familia como consiguió cumplir su sueño, todo mientras buscan el hueso de un antepasado fallecido que se guarda en la familia desde hace tres generaciones.


Julia Salmerón es una señora de 80 años que ha vivido una vida plena. Julia tiene una forma de expresarse que llega al corazón, te engancha, le coges cariño y entiendes un poco su forma de ser, incluido ese pequeño problema de Síndrome Diógenes que tiene guardando y guardando objetos sin valor que ella considera importantes. Gustavo Salmerón graba y graba todo en la familia, le hace preguntas a su madre y bromea con ella hasta a veces, hacerla enfadar. Gustavo sabe que su familia es especial, sabe que su madre es una estrella, una reina y no se equivoca, porque Julia es sin duda genial!

Disfruté muchísimo, reí, lloré… es un documental perfecto y muy original. A veces, la palabra documental echa para atrás a mucha gente, pues parecen aburridos, pero nada más lejos de la realidad en esta ocasión, donde este documental en forma de película cuenta una historia bella y divertida de esas que no se olvidan en mucho tiempo. No me extraña para nada los premios que ha ganado. Se la recomiendo a todo el mundo, a todos sin excepción. Yo, sin duda alguna, volveré a verla.


LO MEJOR: La señora Julia!

LO PEOR: Absolutamente nada.


LOGROS: Premio al Mejor Documental en los Premios Goya 2017 y en los Premios Platino 2018, entre otros.


DIRECTOR: Gustavo Salmerón.

REPARTO: Julia Salmerón, Gustavo Salmerón…

AÑO: 2017.

  Fotos: Filmaffinity

sábado, 8 de septiembre de 2018

ALGO MUY GORDO


¿Cómo se prepara el rodaje de una película? En esta película, que simula un making-off te explica cómo se rueda, como se realiza y algún que otro imprevisto que surge en el rodaje además de como se termina a veces…

No malgaste su tiempo con esta película. Puede que aún no este preparada para este tipo de humor pero tampoco me hace falta. Berto Romero me encanta, en la televisión y la radio, y siempre me agrada su humor y aunque en esta película, él es lo único que merece la pena. La película es a mí entender demasiado floja. Me parece larga y aburrida en algunos momentos y hay sensación de no saber que estás viendo en otros. Ni siquiera el título es acertado.

LO MEJOR: Berto Romero.

LO PEOR: Se hizo larga y eterna.

DIRECTOR: Carlo Padial.

REPARTO: Berto Romero, Carlo Padial, Carolina Bang, Miguel Noguera, Carlos Areces…

AÑO: 2017.

 Fotos: Filmaffinity

viernes, 3 de agosto de 2018

MIS MEJORES BESOS DE PELÍCULA


El otro día vi en la revista Vogue una lista de los mejores 40 besos de películas y pensé, ¿cuál sería mi lista? Pues aquí esta. Mi lista de MIS MEJORES BESOS DE PELÍCULA.

1.La dama y el vagabundo.


2.Desayuno con diamantes.


3.Dirty Dancing.


4.La princesa prometida.


5.Ghost.


6.Mi chica.


7.Romeo y Julieta.


8.Titanic.


9.Spiderman. (2002).


10.El diario de Noa.


11. Drive.


12.Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.


13.La forma del agua.



viernes, 13 de julio de 2018

SIEMPRE EL MISMO DÍA (ONE DAY)- (Frases)



- Perdona, es que me siento un poco perdida, eso es todo.
- ¡Todo el mundo anda perdido a los 25!
- ¡Tú no! Productor de televisión, sexo en grupo los martes y los viernes...
- ¡Sí! pero en realidad estoy llorando por dentro...
.-.-.-.-.-.-.-..-.-.-.-.-.-.-.

- ¡Creo que voy a ser muy feliz aquí!
- ¿Sabes a que huele?
- ¡A cebolla!
- ¡oh vaya!!
- No está tan mal, nada que una mano de pintura y un misil nuclear no puedan arreglar, tengo mi máquina de escribir; ¡estoy en Londres y todo irá bien!
.-.-.-.-.-.-.-..-.-.-.-.-.-.-.

Emmm escucha, si pudiera hacerte un regalo, un único regalo para toda la vida, ¿sabes lo que te daría? Confianza.
.-.-.-.-.-.-.-..-.-.-.-.-.-.-.

- Mira solo digo que necesitamos reglas.
- ¿Reglas?
- Sí, no quiero poner en riesgo nuestra amistad, ¿entendido?
- Vale, ¿cómo cuál?
- Habitaciones separadas, estemos donde estemos no compartimos cama... regla número dos, nada de picar, ¡nada de tomarse unas copas y ponerse juguetón ni conmigo ni con nadie más!
- Si yo nunca bebo…
- ¡Hablo en serio! lo cual me lleva a la regla tres, cláusula de desnudez, no quiero verte en la ducha, ni haciendo pis, ¡ni haciendo pis en la ducha!
- Ehh bueno no te prometo nada
- ¡Tienes que hacerlo son las reglas! ahh, y por supuesto ¡no bañarse en pelotas!
- Muy bien pues ¡regla número cuatro!
- ¿Cuál?
- Nada de Scrabble.
- ¡Me encanta el scrabble!
- Precisamente por eso pongo esa regla.
.-.-.-.-.-.-.-..-.-.-.-.-.-.-.

Oye, ¿puedes llamarme cuando escuches esto? es que necesito hablar con alguien, no, ¡con alguien no contigo!
.-.-.-.-.-.-.-..-.-.-.-.-.-.-.

No me siento sola, vivo sola.
.-.-.-.-.-.-.-..-.-.-.-.-.-.-.

- Creí que me había librado de ti. Como me trates mal, me mientas, me decepciones o hagas algo a mis espaldas ¡te matare!
- No lo harás.
- Sí, lo juro.
.-.-.-.-.-.-.-..-.-.-.-.-.-.-.

- No quiero que pienses que me importa algo lo de anoche, no quiero tu teléfono, ni cartas, ni postales, no quiero casarme contigo, pase lo que pase mañana habremos tenido un hoy, y si volvemos a encontrarnos alguna vez en el futuro pues ¡muy bien, seremos amigos!
.-.-.-.-.-.-.-..-.-.-.-.-.-.-.

domingo, 8 de julio de 2018

CUERPO DE ÉLITE


Cuerpo de élite está formado por cinco miembros de comunidades españolas diferentes, una andaluza, un madrileño, un catalán, un vasco y uno de cuenca… todos son contratados para detener un atentado en España.

Una película basada en los tópicos de cada comunidad. Supongo que viendo el éxito que tuvo “8 apellidos vascos” basada en los tópicos de un catalán y un andaluz, el director se lanzó a algo parecido pero con acción. Hay algunos chistes aceptables y la película pese a todo se deja ver, pero tampoco te pierdes nada si no lo haces.

Si no te gustan las películas españolas de comedia absurda, no la veas, en cambio si eres de los que disfruto con “8 apellidos vascos”, mírala porque puede interesarte.


LO MEJOR: El momento donde usan una canción de Mecano para descifrar una parte importante del atentado.

LO PEOR: La historia tiene lagunas por todos lados.

LOGROS: Que Coria del Río protestara para que la película retirara una frase en la que insultaba a las mujeres del pueblo.

DIRECTOR: Joaquín Mazón

REPARTO: Miki Esparbé, María León, Jordi Sanchez, Andoni Agirregomezkorta, Silvia Abril, Juan Carlos Aduviri, Carlos Areces, Joaquín Reyes…

AÑO: 2016.

sábado, 30 de junio de 2018

PERFECTOS DESCONOCIDOS


Cena de amigos. A alguien se le ocurre un maravilloso juego para ver la confianza que hay entre ellos. Todos los móviles se dejan en el centro de la mesa y cuando suene un mensaje, una llamada… lo leen en voz alta. Ningún secreto está a salvo.

Puedo decir que todas las interpretaciones son geniales, destacaría la de Ernesto Alterio, que creo que tiene de las mejores escenas de esta película y el papel más difícil de interpretar a mi parecer.

Una película con un tema original, con unos actorazos, con un guion muy bueno y el final… (¡¡SIGUE EN SPOILER!!)

La recomiendo, sí, merece la pena verla aunque sea un remake de una película Italiana, pero por favor apaguen sus televisores cuando queden unos dos minutos para el final, me lo agradecerán. De nada.

LO MEJOR: Te hace pensar: ¿Dejarías tu móvil sobre la mesa en una cena con tus amigos con libertad para leer los mensajes o escuchar las llamadas que se realicen en ese momento? Piensa, piensa.

LO PEOR: El horroroso final.

ALGUNAS PERLAS: “Peor que el aburrimiento no hay nada, te lo aseguro”, “Yo paso de contarle las cosas a un psicólogo, para eso están los amigos”.

DIRECTOR: Alex de la Iglesia.

REPARTO: Belén Rueda, Juana Acosta, Eduard Fernández, Ernesto Alterio, Eduardo Noriega, Dafne Fernández, Pepón Nieto…

AÑO: 2017.




SPOILER: El final simplemente se lo carga todo. Y es que a veces, endulzar los finales tira por tierra todo el trabajo realizado. Es como volver a ver el final de Los Serrano con la misma Belén Rueda… ¿un guiño cómico o una cagada? Para mí, una cagada.

domingo, 22 de abril de 2018

ATÍPICO (SERIE)


Sam tiene autismo que controla después de años de terapia y gracias a la ayuda de su familia, ahora quiere ir más allá, y sentir lo que es estar enamorado e intentar llevar una vida lo más normal dentro de sus posibilidades.

Sam está interpretado por Keir Gichrist que hace una interpretación genial al igual que todos sus compañeros de reparto sin exceptuar a ninguno.

Con tan solo 8 capítulos, que es lo que dura la primera temporada de esta serie, me ha enganchado de sobremanera. Me he introducido en la familia y he comprendido mucho más de lo que esperaba los sentimientos y las barreras de las personas autistas.
Además de explicar todos los contras de este trastorno, a veces en clave de humor para entenderlos mejor, la historia familiar no tiene desperdicio.


Son capítulos cortos y fáciles de ver, lo que hace que si de por sí la serie engancha, esto le sume puntos para su visión.
También diría que es una serie perfecta para acercarnos más a comprender el autismo y entender a las personas que conviven con este trastorno.
Sabiendo que hay una segunda temporada, os recomiendo visionar esta serie que seguro os va a gustar y a sacar sonrisas.

DIRECTOR: Seth Gordon y Joe Kessler

REPARTO: Jennifer Jason Leigh, Keir Gilchrist, Brigette Lundy-Paine, Amy Okuda, Michael Rapaport, Graham Rogers, Nik Dodani, Raúl Castillo, Jenna Boyd…

AÑO: 2017.

domingo, 15 de abril de 2018

EXTRATERRESTRE


Julia y Julio se conocen una noche de borrachera. Ella lo lleva a su casa y cuando se despiertan al día siguiente se dan cuenta de que un OVNI aterrizo en la tierra, hecho que conlleva a unos sucesos un poco confusos sobre sus relaciones personales con otros.




Michelle Jenner es Julia, un personaje bastante confundido con sus sentimientos e inventa una excusa para que la realidad no salga a la luz, Michelle esta estupenda en este papel. Julián Villagran es Julio. Julio se enamora de Julia nada más verla y será capaz de cualquier cosa solo por estar cerca de ella. Me gusta mucho la interpretación de Julián, es brillante e interpreta a la perfección al excéntrico Julio. Raúl Cimas y Carlos Aceres interpretan al novio y al vecino de Julia respectivamente y sin ellos esta comedia no seria comedia.

No es una película de extraterrestres como las que estamos acostumbrados a ver en las pantallas, aquí, la llegada de los OVNIS solo es un fondo para la historia de amor que va a tener lugar.
Si os soy sincera, la recomendaría, el problema es que no sé a quién. Es una buena película, ingeniosa, original, divertida y española, pero entiendo que no muchos sabrían apreciarla. No es una película comercial, quizás ahí reside su encanto, no es la típica película española de comedia absurda que suele llenar los cines.
Si te gusta el cine que hace Vigalondo no te la pierdas porque si te gustaron las demás esta te va a encantar.

LO MEJOR: La originalidad de la historia.

LO PEOR: Que haya pasado tan de puntillas por la cartelera.

DIRECTOR: Nacho Vigalondo.

REPARTO: Michelle Jenner, Julián Villagran, Carlos Aceres, Raul Cimas…

AÑO: 2011.