jueves, 23 de febrero de 2023

LOS MUERTOS NO MUEREN

 


En un pueblo llamado Centerville los muertos vuelven a la vida ¿serán capaces los habitantes de acabar con ellos?


Sin duda la culpa es mía. Con solo ver quién era el director y el reparto me emocioné, pensé que era demasiado bueno y que por consiguiente la peli tendría que ser buena. Me imaginaba por el título que el tema zombi estaría presente y no me disgustaba, últimamente me he aficionado a este género. Pero claro que el reparto sea bueno no significa que la peli lo sea,  y aunque eso ya lo debería saber de otras ocasiones, en esta, me pillo de nuevo.

Hay algo que me llama la atención de esta película y es el mensaje que intenta transmitir: “Todos somos zombis”, que inicia, que luego se pierde y que recuperan al final de la película, un mensaje claro que le queda grande a esta película y que no han sabido abordar mejor. Si van a realizar una crítica sobre la sociedad hágala bien señor Jim.


Entretenida sí. Loca también, pero loca en el sentido figurado, no loca de divertida o de original, no. Loca de meter acciones sin sentido, diálogos flojos (salvo alguno que merece la pena), loca de no tener claro lo que cuenta al cien por cien y de ocurrir cosas que ni te explican ni se molestan en comentar...

 


Es entretenida, pero nada más, Un horror para el género zombi, un horror para el género comedia… Me ha desilusionado bastante.

Mi nota es un 4.


LO MEJOR: Algunos diálogos y guiños sobre el cine.


LO PEOR: Mis expectativas eran bastantes más altas y me pegue el batacazo.

  


DIRECTOR: Jim Jarmusch.


REPARTO: Adam Driver, Bill Murray, Tilda Swinton, Chlöe Sevigny, Danny Glover, Steve Buscemi, Selena Gomez, Caleb Landr Jones…


AÑO: 2019.

Fotografia: Filmaffinity

viernes, 17 de febrero de 2023

EL ÁNGEL DE LA MUERTE

 


Basada en hechos reales, cuenta la historia de Charlie Cullen, un enfermero que asesinó en serie a más de 300 personas mientras trabajaba en hospitales de Nueva Jersey y Pensilvania durante 16 años. Lo apodaron el “Ángel de la muerte”.


Cuando vi la película, la sensación que me dio fue de vacío. La película está realizada de forma fría, sin dejarte tomar o conocer demasiado a los personajes para que la sensación de lo ocurrido no sea tan chocante. Tratan con todo el respeto que se puede tener a las victimas, e incluso diría que al propio asesino, al que incluso después de ver la película no han mostrado como a alguien despiadado o sin sentimientos, lo cual choca bastante, dado que este género últimamente es en lo único que se centran según las últimas películas de asesinos en serie que han salido.

Es una película en la que se centran en contar la historia lo más real posible y da de lado, y quizás de ahí viene la sensación de vacío de la que hablaba antes, todo lo demás. No hay fotografía, no ha música, no hay colores vivos, no hay morbo en los asesinatos, no hay nada que pueda descentrarte de la historia que están contando y de los cruciales diálogos que en ella hay.

 


Quizás la historia se ha podido contar de manera diferente, centrándose más en la vida del asesino y no tanto en sus compañeros de trabajo o de su descubridora… aun así, es una buena película y bastante recomendable.


También es de hacer notar y destacar, la crítica que realiza esta película a los hospitales y residencias donde trabajó el asesino, situándolas como cómplices en todo momento, al tener pruebas de los asesinatos cometidos y de quien era el asesino, y que aún así, no hicieron nada para detenerlo. Triste como los directores de hospitales pueden tapar ciertas ocurrencias internas…


Me gusto y sinceramente me pareció bien realizada, las actuaciones de los personajes principales son geniales, y diría que incluso se me hizo corta.


LO MEJOR: La historia, corta y concisa y sin irse por las ramas. Las interpretaciones.


LO PEOR: Me hubiese gustado que ahondara más en la vida del asesino.

 

LOGROS: Nominaciones a mejor actor secundario en Los Globos de Oro, Premios BAFTA y Sindicato de Actores de 2022.


DIRECTOR: Tobias Lindholm


REPARTO: Jessica Chastain, Eddie Redmayne, Nnamdi Asomugha, Kim Dickens, Noah Emmerich, Devyn McDowell…


AÑO: 2022.

Fotografias: Filmaffinity

martes, 10 de enero de 2023

PUÑALES POR LA ESPALDA: EL MISTERIO DE GLASS ONION

 


Miles Bron es un multimillonario, que de una manera muy especial, invita a un fin de semana en su isla privada a unos amigos para organizar un juego de detectives tipo Cluedo. Por error, Benoit Blanc parece que también ha sido invitado, y tendrá que resolver un misterioso asesinato que no estaba en el guion del juego…


Aquí hay varios personajes bastante buenos. El reparto es genial, han reunido a figuras bastantes variopintas y sinceramente en esta parte han funcionado bastante bien. Benoit Blanc (Daniel Craig) ha estado espectacular pero es el personaje que menos me ha parecido destacar y eso que es el detective… Edward Norton quizás es el personaje más destacable, pasa por un montón de registros en la película. Kate Hudson en su papel de modelo retirada y sin pelos en la lengua es genial.


La crítica sitúa esta película como la mejor película de año, desde mi punto de vista creo que está un poco sobrevalorada. Está bien, es entretenida, cumple su función, tiene diálogos divertidos e inteligentes y escenas muy buenas visualmente, por no hablar de la fotografía y escenografía que son espectaculares, pero tanto como la mejor película del año quizás es excesivo, incluso para mí que soy bastante benévola puntuando.

Sin entrar en comparaciones odiosas y teniendo en cuenta que esta película   no tiene nada que ver con la primera, reconozco que la primara “Puñales por laespalda” me gusto bastante más, quizás por el asesinato, o quizás porque era la primera de esta serie y me sorprendió bastante y eso ha hecho que tuviese demasiadas expectativas con esta segunda. Aquí, evidentemente el problema es mío, son películas independientes, solo conecta una entre otra un personaje y aunque los giros de guion te dejan K.O. reconozco que le falta algo.

No puedo entrar en muchos detalles porque sería hacer spoiler de la película, ya que al ser del tipo que es, cualquier dato que dé seria crucial para reventar la trama y el final. Ver cómo han adaptado una parte de la película a la era COVID ha sido genial, la hace más auténtica.

En cierta parte de la película hay cameos muy buenos, hay que estar atentos chicos!

Lo que si me gustaría es ver una saga, es decir quiero más, más películas en las que el detective Benoit Blanc investigue y descubra asesinatos y misterios con su particular forma de ser y por supuesto con su inusual forma de vestir.


LO MEJOR: Escenografía y actuaciones, sin olvidar los cameos.


LO PEOR: a veces los Flashback se hacen un poco pesados, pero creo que es porque rompe las ganas del espectador por continuar con la investigación.


ALGUNAS PERLAS: “Mentirían por una mentira. Pero no mentirían por la verdad. Siguen aferrados a sus tetas de oro. Imbéciles.”; “Me gusta la cebolla de cristal como metáfora. Un objeto que parece tener muchas capas, pero que en realidad el centro está a plena vista”; “Señor Bron, le aseguro que mi amarga experiencia me ha enseñado que una invitación anónima no es para tomársela a broma.”; “Quiero que quede claro, ¿eh? Yo no soy Batman. Puedo averiguar la verdad, puedo reunir pruebas, presentarlas ante la Policía y ante un juzgado, pero ahí es donde termina mi jurisdicción.”


LOGROS: Nominada a Mejor película de comedia y actor en los Globos de Oro de 2022, Segunda finalista a Mejor película en el Festival de Toronto de 2022, Premio a Mejor reparto y cinco nominaciones incluyendo mejor comedia en los premios Satellite Awards de 2022…


DIRECTOR: Rian Johnson.


REPARTO: Daniel Craig, Edward Norton, Janelle Monáe, Leslie Odom Jr. Kathryn Hahn, Kate Hudson, Ethan Hawke, Dave Bautista, Madelyn Cline…


AÑO: 2022.

Fotografia: Filmaffinity.

martes, 3 de enero de 2023

PALM SPRINGS

Nyles  y Sarah se encuentran en la boda de la hermana de Sarah. Sarah es la dama de honor, Nyles el novio de la mejor amiga de la novia. Mientras se conocen en la boda, un suceso hace que todo se torne raro y que Sarah siga a Nyles a un sitio extraño. A partir de ese momento, todo se complica y son incapaces de salir de la boda, literalmente hablando.


La frase que le escribí a un amigo nada más terminar de ver la película fue: “Esta película me putoencanta, la quiero en mi videoteca”. Todo lo que cuente a partir de ahora, podéis imaginaros como va a ser.

Como sabéis me encantan las películas de viajes en el tiempo, de bucles temporales, etc… y esta película va de eso, un bucle temporal que crea una historia de amor, con una importante decisión final, ¿nos vamos o nos quedamos?

Recuerdo cuando empecé a verla que en los primeros diez minutos pensé que no había nada especial en la película, pero bastaron esos diez minutos para darme cuenta de que me estaba equivocando.

La química entre los actores, las locas escenas, los diálogos con toques de comedia oscura, las bromas, el desenlace y como enlazarlo todo para que en el bucle no se te escape nada, es de mérito reconocible.  Y es que cuando terminas de verla, la sensación que te queda es de acabar de ver una maravilla, una obra de arte y por supuesto te quedan las ganas de visitar Palm Springs y recorrer ese desierto, esos lugares y comprarte un flotador rosa y tirarte a la piscina y oye, si resulta que llegado el momento entras en un bucle temporal, tampoco pasa nada, lo disfrutaremos como lo hicieron Nyles y Sarah.

 


Es una película recomendable al cien por cien sin duda alguna. Es la típica película que podrías ver una y otra vez sin cansarte, y disfrutándola como la primera vez.


LO MEJOR: Es una película que lo tiene todo, romance, comedia, drama…  lo más importante, originalidad. La complicidad de los actores principales.


LO PEOR: Quiero más.


ALGUNAS PERLAS: “No sé lo que es. Prodría ser la vida, podría ser la muerte. Podría ser un sueño, podría estar imaginándote, tú podrías estar imaginándome, podría ser el purgatorio o una falla en la simulación en la que ambos estamos”; “Hace tiempo más o menos decidí rendirme y dejar de intentar encontrarle el sentido a todo, porque la única manera de vivir realmente en esto es aceptando el hecho de que nada importa”; “Bueno, no tenemos otra opción que vivir, así que  creo que tu mejor apuesta es aprender a sufrir la existencia”; “No. Cuando digo que siento pena por ti, es como, es en la misma forma en la que diría que siento pena por haberme terminado una cerveza  ahora tengo que abrir una nueva. Sabes, ahora ya no siento tanta pena. Es solo una sensación fugaz”.

 


LOGROS: Premio a Mejor Comedia en los Critics Choice Awards en 2020, Premio a Mejor Guion Nobel en los Premios Independents Spirits en 2020…


DIRECTOR: Max Barbakow.


REPARTO: Cristin Milioti, Andy Samberg, J.K. Simmons, Tyler Hechilin, Meredith Hagner, Camila Mendes…


AÑO: 2020.

Fotografia: Filmaffinity.


jueves, 29 de diciembre de 2022

LA IRA DE DIOS

 


La familia de Luciana está muriendo en extrañas condiciones. Ella cree que es su jefe, un escritor, el que está detrás de esas muertes, pero la obsesión de Luciana por él y el interés de salvar a su hermana pequeña de una muerte asegurada hará que la policía dude entre la verdad y lo que Luciana cuenta.

 

Que me esperaba otro tipo de película es cierto, pero que “La ira de Dios” no me ha decepcionado también. Me asombró bastante y me pareció una película inteligente. En la que la duda sobre si la protagonista es víctima o culpable siempre está latente en los pensamientos, es una película que te hace dudar hasta el final, por muchas explicaciones que den en cada escena.

Guion para estar pendientes, dejando móviles y distracciones a un lado, puesto que en algunos diálogos pueden esclarecerse hechos o situaciones diversas de muchas escenas.

Es una película argentina, los actores son admirables lo cual es magnífico para introducirte en la historia desde el comienzo e intentar posicionarte en cada momento de la pelicula en una opinión diferente sobre la verdad.

Desde luego que es una película sublime que recomiendo bastante sobre todo si te gustan las pelis de suspense.

 


ALGUNAS PERLAS: “Ojo por ojo y diente por diente”; “Por una de tres razones: locura, maldad o culpa”.

 

DIRECTOR: Sebastián Schindel.

 

REPARTO: Juan Manujín, Macarena Achaga, Diego Peretti, Mónica Antonopulos, Guillermo Arengo…

 

AÑO: 2022.

Fotografía: Filmaffinity.

miércoles, 28 de diciembre de 2022

UN PADRE POR NAVIDAD

 


Cuatro hermanas muy diferentes entre ellas y que se llevan solo regular, quedan como cada año para pasar las navidades juntas pero este año aparece un invitado muy especial, su padre, al que no ven desde hace más de 20 años…


La verdad es que no esperaba nada, absolutamente nada de esta película, pero como era navidad y estaba realizando maratón de películas navideñas… la acepte y… GRAN ERROR.

Interpretaciones e historia más que forzada. Comedia romántica en navidad hay muchas, ¿es esta la peor? Quizás.


La madre con una aventura a escondidas, una hija queriendo ser perfecta, otra alocada, otra intelectual y otra a la que solo le importa el dinero y estar perfecta siempre, el padre aparece con una novia de 20 años, rubia, tonta pero de buen corazón. Si eso son los personajes… imagínate la historia.


No te la recomiendo ni aunque fuera la última película del mundo que quedara en la tierra después de un desastre mundial.

 


DIRECTOR: Mick Davis y Philippe Martinez.


REPARTO: Elizabeth Hurley, Kelsey Grammer, John Cleese, Nathalie Cox, Kris Marshall, Ray Fearon…


AÑO: 2021.

Fotografias: Filmaffinity.

jueves, 22 de diciembre de 2022

EL RITUAL

 


Después de la muerte de un amigo, cuatro amigos se reúnen para realizar un viaje juntos a los montes de Suecia. Tras intentar acortar el camino, se pierden y empiezan a notar que alguien les persigue y que además no les deja salir del bosque.


Vi esta película, aunque no es de mi género preferido, porque se acercaba Halloween y la propusieron en un grupo en el que comentamos cine. No me pareció demasiado terrorífica, salvo por algún susto esporádico, lo que me resulto interesante fue darle forma en cuanto a lo que había visto. Un trágico suceso, un viaje con amigos, un bosque, remordimientos, un ser mitad Dios, mitad animal…

Pensar si lo que les persigue es un ser, o el propio remordimiento o quizás el dolor de lo que haya podido pasar en sus vidas, ahí es donde te mantiene en vilo hasta el final.

En resumen, me ha parecido buena e interesante. Ha cumplido expectativas, no esperaba menos y tampoco más.

Mi votación es un 6.

 


LO MEJOR: La escena final. Brutal.


LOGROS: Premio a mejor acto a Rafe Spall en el Festial de Sitges 2017 y premio a mejores efectos en los Britis Independent Film Awards 2017.


DIRECTOR: David Bruckner.


REPARTO: Rafe Spall, Arsher Ali, Rob James-Collier, Sam Troughton, Kerri McLean…


AÑO: 2017.

Fotografia: Filmaffinity

domingo, 18 de diciembre de 2022

EL CUARTO PASAJERO

 


Julián, divorciado y con problemas económicos recurre a una aplicación para compartir su coche con desconocidos. En este último viaje, viaja Lorena, con quien comparte coche desde hace meses y dos viajeros más que cambiaran el rumbo del viaje…


Me reí bastante, lo reconozco, esa mezcla de personalidades que había en el coche me hizo reír mucho. La historia en si ocurre gracias a una de las famosas aplicaciones que existen en la vida real para compartir coche en viajes, lo que conlleva a que no tan exageradamente como en la película, alguno de los hechos puedan ocurrir en la realidad. Aunque ya sabemos cómo son las películas de Alex de la Iglesia, todas tienen algún sello que las hace reconocerse, y aunque esta no es de sus mejore películas, cumple su misión, entretener, sacar risas y un cruce de cables en tu cerebro por el final.

 

Sin duda el mejor personaje es el interpretado por Ernesto Alterio. Brutalmente odioso y divertido a la vez, aquí demuestra una vez más como él solito puede sacar una película adelante y llevarla alto. Alberto San Juan en su línea, aunque confundible con Manolo Escobar en su caracterización ja ja (bromas aparte), genial y Blanca y Rubén quizás los más sosos en sus papeles de niños guapos y buenos.

 


Para pasar una tarde de risas, con buena compañía y palomitas, esta película es genial.


Mi votación es un 6,5.


LOGROS: Nominada a mejor comedia en los Premios Feroz 2022.


DIRECTOR: Alex de la Iglesia.


REPARTO: Blanca Suarez, Alberto San Juan, Ernesto Alterio, Rubén Cortada, Carlos Areces…


AÑO: 2022.

Fotografias: Filmaffinity.

viernes, 9 de diciembre de 2022

AS BESTAS

 


Una pareja de franceses viven en una aldea rural de Galicia donde tienen un huerto ecológico y se dedican a vender lo que cultivan, además de arreglar las casas viejas y abandonadas de la aldea con la intención de que sean habitables. Unas diferencias con sus vecinos en la aldea, hace que la convivencia ya no sea tranquila y entraran en un punto donde no hay vuelta atrás.


Antoine  y Olga, interpretados por Denis Ménochet y por Marina Foïs interpretan a la pareja francesa. Olga es una señora, siempre, de principio a fin de la película y Marina la interpreta de fábula, al igual que Antoine. Luis Zahera como siempre espectacular también de principio a fin.


Esta película es una obra maestra. Tanto los actores como los diálogos de ciertas escenas, son espectaculares. Puede parecer un poco lenta al principio pero poco a poco se ha cocinado una joya con un final apoteósico.

Debo decir que las películas que he visto de Rodrigo Sorogoyen, me han encantado y no bajan de un 7, “Que Dios nos perdone”, “Stockholm”, “El Reino”… han sido películas sonadas y fantásticas, pero desde mi punto de vista, con esta se ha coronado.



Sorogoyen pone sobre la mesa dos puntos de vistas, diferentes, contradictorios, pero los pone junto con un caos, un final, un sin vivir en una historia que conexa con un caso real. Trabajo rural, aldeas que se quedan sin habitantes, huertos ecológicos, eólicas… un mundo que nos queda grande si no estás dentro viviendo la crudeza que significa dedicar tu vida al campo para poder vivir.

Espero que se lleve un gran número de premios, pues merecidos son. Evidentemente recomiendo esta película al 100%, porque no hacerlo sería un sacrilegio.


Mi voto para esta joya cinéfila es de 9.


LO MEJOR: Los actores, los diálogos.


LO PEOR: Puede que al principio se haga un poco lenta.


LOGROS: A fecha de esta crítica: 17 nominaciones a los Goya, premio a mejor film europea en el Festival de San Sebastián 2022, 10 nominaciones en los premios Feroz 2022.


DIRECTOR: Rodrigo Sorogoyen.


REPARTO: Marina Foïs, Denis Menóchet, Luis Zahera, Diego Anido, Marie Colomb…


AÑO: 2022.

Fotografia: Filmaffinity.com

miércoles, 9 de noviembre de 2022

THOR: LOVE AND THUNDER

 


Thor está en guerra consigo mismo, hasta que tiene que enfrentarse con un nuevo enemigo, Gorr, el carnicero de Dioses, y es cuando Thor se reencuentra con una vieja amiga, Jane Foster pero no como Jane, si no como la poderosa Thor. Cuando Gorr secuestra a todos los niños de Asgard tienen que luchar juntos para rescatarlos.

 

Thor es un poco menos Thor, pero un poco más humano, o al menos me lo parece en esta película, por su forma de ser. Siempre con humor y una sonrisa en la boca de esas que enamoran, sigo pensando que no habrá un mejor Thor que Chris Hemsworth. El villano en este caso que está interpretado por Christian Bale me encanta, la caracterización es genial y su interpretación brutal. Por otro lado la genial Natalie Portman con dos papeles en esta película, Jane Foster y la Diosa Thor, un doblete hecho tan bien como siempre evidentemente demostrando que tan buena actriz es.

La música es fascinante como siempre, las películas de Thor creo que son de las que mejor banda sonora tienen junto con las de “Los guardianes de la Galaxia”.


A ratos quizás me ha parecido una de las películas más “ñoñas” de Marvel en cuanto a amor se refiere. Sabemos que Thor es un Dios romántico y amoroso y su relación con Jane Foster es una de las historias más monas del universo Marvel quizás por eso a ratos la película no me identificaba como película del universo Marvel, me ha faltado más batalla y me ha sobrado tanto hablar del amor.


Me ha dado un poco de pena, pensar en no poder disfrutar más de la Diosa Thor en pantalla y no me refiero a esta película, me refiero a otras películas posteriores en las que ella salga luchando como Diosa Thor.


Una de las escenas que más me han gustado tanto visualmente, como de guion, ha sido cuando Thor pasa poder a los niños y estos empiezan una batalla contra las sombras.

Evidentemente sobra decir que si eres amante del Universo Marvel, no te puedes perder esta película y es seguro que la vas a disfrutar muchísimo.


Ojo! Hay dos escenas post créditos que… dan pie a algo que espero con ansias, lo cuento en SPOILERS.


ALGUNAS PERLAS: “Recuerda lo que te dije. Si alguna vez te sientes perdido, solo mira a los ojos de las personas que amas.”; “A veces es mejor no conocer a tus héroes.”; “Es mejor amar y sentirse una mierda, que no amar y sentirse vacío”.


DIRECTOR: Taika Waititi.


REPARTO:  Chris Hemsworth, Natalie Portman, Christian Bale, Tessa Thompson, Chris Pratt, Taika Waititi, Russell Crowe, Sean Gunn…


AÑO: 2022.





SPOILERS:


1º. La primera escena post crédito enlaza la siguiente pelicula de Thor, porque si, Thor regresara pronto y no volverá solo, porque esta vez Thor tendrá un compañero para bien o para mal y es probable que termine luchando con Hercules, hijo del Dios Zeus. Y ya nos han adelantado como y quien es Hercules. Deseando estoy de que llegue ya esa película.


2º. La segunda escena post credito es Jane, nuestra Jane Foster llegando al Valhala tal y como ella se merece y que alegría nos da!

Fotografia: Filmaffinity