viernes, 23 de agosto de 2019

YESTERDAY



Jack Malik es un músico que no alcanza la fama. Un día tras un accidente ocurre algo excepcional y es que entre otras cosas, absolutamente nadie salvo él sabe quiénes son The Beatles. Jack aprovecha esta pequeña señal del universo para relanzar su carrera cantando las canciones del grupo como si fueran suyas.

Quizás un poco más que el protagonista en sí, Lily James se come la pantalla muchísimo. Su bonita manera de interpretar y su expresiva cara es quizás una de las cosas más bonitas de la película. Himesh Patel tiene una voz preciosa y una fuerza espectacular para cantar las canciones de The Beatles, me gusta que en esta ocasión hayan apostado por un actor con vozarrón y bueno que por el típico chico mono. Por otro lado muy sorpresivo el arte interpretativo de Ed Sheeran haciendo el papel de el mismo, bastante divertido.

Me ha encantado, he disfrutado viéndola y escuchándola tanto que volvería a pagar una entrada de cine para verla de nuevo. Supongo que su director Danny Boyle ha tenido bastante que ver en que Yesterday sea como sea, un director que tiene a sus espaldas una trayectoria de películas exitosas no podía hacer otra cosa con esta película. Ojo! Quiero recalcar que no es un musical, evidentemente tiene música, trata de The Beatles pero no es un musical como muchos creen.




A mi parecer, y esto me entristece bastante, la película no ha sido demasiado publicitada, supe de ella por casualidad buscando información de otra película en la cartelera y tampoco la he visto demasiado bien tratada en el cine, ya que las horas en las que estaba esta película eran horas casi imposibles como por ejemplo a la sesión que asistí yo que era la única sesión del día y era a las 15:45 horas de la tarde, de un agosto, en Sevilla… Al menos mereció la pena y con eso me quedo.

Es recomendable para todos los públicos, TODOS pueden disfrutar de esta hermosa y original película.

LO MEJOR: Lily James. La música.

LO PEOR: Hay algunas cosillas que no cuentan y se quedan en el aire y… me apetecería que hubiesen contado con más detenimiento como por ejemplo, la historia del hotel y esas dos personas misteriosas que si recuerdan a The Beatles.



DIRECTOR: Danny Boyle

REPARTO: Himesh Patel, Lily James, Ed Sheeran, Kate McKinnon, Lamorne Morris, Camille Chen…

AÑO: 2019.







SPOILER MÁS ABAJO!!




OJO!! SPOILER: No solo The Beatles son borrados de la faz de la tierra, sino también la coca-cola, el tabaco, Oasis y Harry Potter!! Porque? Son las mejores cosas? Deja esto bien a Pepsi? Jejeje me molaría tener un mundo sin tabaco, pero sin Harry Potter… Sin Harry Potter nooo!!
Por otro lado pensé espero que no tenga un final como los Serrano y al final sea un sueño y ahora despierte de un coma y nada haya ocurrido… menos mal, que no fue así, que la vida siguió tal y como todo había pasado. Esto hizo que me enamorara más si cabe de esta película.
Por otro lado me quede intrigada y me hubiera gustado que se indagara un poco más en porque había otras dos personas más que sí recordaban a The Beatles, sé que no era su historia, ni su pelicula, pero… porque me dejan asi de intrigada!!???

lunes, 1 de julio de 2019

TRUE DETECTIVE- 3º TEMPORADA (SERIE)

Después de ver la primera magnifica temporada de TRUE DETECTIVE hace unos años, deje de ver su segunda temporada por las malas criticas que tenia, no se salvaba ni una buena palabra y desde que soy mamá no puedo perder el tiempo y debo seleccionar muy bien lo que veo... así que hace unas semanas decidí que era hora de ver la tercera temporada, si, me salte la segunda y directamente de la primera me pase a la tercera, no puedo decir que nunca veré la segunda temporada, mi madre siempre me enseño que nunca se debe decir "nunca haré esto o aquello" pues el mundo da muchas vueltas y nunca sabes con que pie te levantaras mañana, pero de momento... NO.

El caso es que creo que hice muy buena elección. Para empezar la gente no deja de comparar todas las temporadas con la primera, yo no voy a hacer eso. Cada temporada es un caso diferente, actores diferentes y formas de contarlo diferentes... y creo que compararlas es perder el tiempo, por eso me voy a limitar a hablar hoy de la tercera temporada de True Detective.



Esta temporada trabaja el caso de la desaparición de dos niños que son hermanos. Este caso lo llevan dos policías detectives, Wayne Hays y Roland West. La historia ocurre en tres tiempos diferentes, el año en que ocurrió el suceso, 10 años después cuando reabren el caso y una vez que los policías son ancianos y les invitan a realizar un documental sobre aquello que ocurrió. Esto es lo mejor de todo, como cruzan los tres tiempos, como cambian de una época a otra es pura obra.

Otra cosa a destacar de esta temporada es como investigan el suceso y como este marca la vida de los dos policías que lo investigan y de sus familias tanto por la investigación como por la forma en que se conocen a través del suceso. Algo que quizás sobraba era la demasiada atención a la vida sentimental de Wayne Hays y su mujer, a veces esos diálogos de pareja y esas discusiones sobraban.



Stephen Dorff y Mahershala Ali realizan una interpretación muy autentica, ellos se complementan, te meten en sus vidas y te sorprenden en los tres tiempos ves como evolucionan, como han seguido su vidas, y como se reencuentran siempre viviendo en el pasado, en el suceso.

La recomiendo, mucho. Son ocho capítulos de unos 40 minutos cada uno aproximadamente y se ven rápido y fácil. Te van dejando con la miel en la boca tras cada uno de los capítulos y quieres más y al final la ves en muy poco tiempo. Anímate a verla! Mi nota de esta temporada es un 8 sobre 10.

Fotos: Filmaffinity.com





🔺🔺¡¡¡SPOILER!!!🔻🔻


Una parte del final es magnifico, que paradoja, Wayne Hays se pasa toda la vida buscando a la chica y finalmente la encuentra y olvida que la encuentra, resuelve el misterio después de tantos años y su mente se la juega, de esa forma... con esa enfermedad que le persigue y le seguirá hasta su final. Este final es tan épico que no lo olvidare fácilmente y lo catalogare como uno de los mejores finales de serie que he visto, aunque el desenlace y la desaparición de la chica haya sido por algo tan simple he de conformarme con que una cosa salva la otra.



miércoles, 19 de junio de 2019

CALL ME BY YOUR NAME


Elio tiene 17 años y pasa el verano del 83 en la casa de campo de sus padres en el norte de Italia. Un día llega Oliver, el nuevo ayúdante de su padre y pronto comienzan una amistad. La amistad que tienen día a día se va haciendo más intensa y los dos se tienen que decir muchas cosas.



Elio está interpretado por Timothée Chalamet, realmente al comienzo de la película pensé ¡uff! este chaval es un gestitos, pero conforme pasa la película, esos gestos adquieren muchísimo sentido, a través de esos gestos vas sintiendo lo que él siente, lo que en su cabeza y su corazón va pasando. Oliver (Armie Hammer) es un hombre que enamora, sensible, culto, divertido… Juntos hacen una pareja perfecta. Increíbles interpretaciones e increíbles conexiones en escenas bastantes sensuales. Sin duda alguna, será una de esas parejas de películas románticas que acudirán a nuestra mente cuando recordemos películas de amor.


Cuando salió en los cines me aburrió por completo, no quería verla, pensé que era otra película más de amor y si, es una película más de amor, pero muy bien hecha y sobre todo un amor que no estamos acostumbrados a ver en el cine por desgracia pero que está en nuestros día a día. No solo podemos ver una película de amor, es una película de compresión, la última escena en la que Elio está hablando con su padre, esas palabras que su padre le dedica son las palabas más emotivas y sensibles (si, llore) que  he escuchado en mucho tiempo en el cine, palabras que no todos los padres en esta situación son capaces de decir. Todos recordamos nuestro primer amor, ese amor de verdad, pues esta es la historia del primer amor de un adolescente que empieza a descubrirse a sí mismo.

LO MEJOR: Que según los rumores que he escuchado habrá una segunda parte en unos años…

LO PEOR: Es una película lenta que creo que le puede costar a algunas personas a verla, dependiendo supongo del interés por la historia que tengan.



LOGROS: Cuatro nominación y Oscar al mejor guion adaptado en 2017, 2º finalisa a Mejor Pelicua en el Festival de Toronto en 2017, tres nominaciones en los Globos de Oro en 2017, Premio BAFTA al mejor guion adaptado en 2017 entre otros.

DIRECTOR: Luca Guadagnino.

REPARTO: Timothée Chalamet, Armie Hammer, Michael Stuhlbarg, Amira Casar, Esther Garrel, Elena Bucci…

AÑO: 2017.

domingo, 16 de junio de 2019

OCEAN,S 8



Debbie (Sandra Bullock) ha tenido cinco años para pensar el que será el mejor atraco de todos, robando unas joyas en la gala Met de Nueva York y ahora tiene que prepararlo y buscar a las que serán sus socias para llevarlo a cabo. Busca ocho chicas, de ahí el nombre de la película, las justas y necesarias para realizar el atraco a cual más profesional estafando y robando.


Genial la BSO, engancha y está muy bien encuadrada en las escenas de la película, es una de las cosas por las que la película se deja ver y es que si decae, la música te activa.



Si la comparo con las anteriores de la saga, tendría que decir que esta es un poco floja respecto a las anteriores. Si la analizo sin tener en cuenta las anteriores (no sé si sería un error o no) podría decirse que está bien, esta entretenida y el director ha dado un caramelito a las malas feministas que han nacido de no se sabe dónde. Y digo esto porque no es una película feminista, es una película machista donde se aprecian los estereotipos que nos quieren encadenar a las mujeres, sí que haya un robo pero por favor, son mujeres, que se hable de moda y luzcan modelitos, que las actrices tengan tipazo y que se roben joyas que a las mujeres les encantan las joyas y por supuesto que todo suceda en una gala con alfombra roja que eso igual que las joyas a las mujeres les flipa… Una película feminista (y ojo! Que ya hay que saber de sobra que significa feminismo) tendría un mismo o aproximado número de papeles de hombres y mujeres y las mujeres no aparecerían siendo solo la esposa de, además de que se empoderarían en roles igualitarios. Pero aquí no estoy para hablar yo de feminismos ni machismos, solo de esta película, que es recomendable sin duda, es entretenida y se deja ver aunque algunas cosas te la cuelen con calzador, pero que no me la vendan como película para mujeres ni empoderamiento porque… me cago en tó, no somos gilipollas.

LO MEJOR: Las actrices, ciertamente el elenco está muy bien elegido, quien hizo la selección triunfo con esta mezcla.

LO PEOR: El final no me cuadra… ¿Qué van a hacer con todas las joyas que han robado? ¿Serán fáciles de vender? Porque eso no te lo cuentan.

DIRECTOR: Gary Ross

REPARTO: Sandra Bullock, Cate Blanchett, Helena Bonhan Carter, Anne Hathaway, Mindy Kaling, Rihanna, Awkwafina, Sarah Paulson, Dakota Fanning…

AÑO: 2018.

 Fotos: Filmaffynity.com

domingo, 5 de mayo de 2019

TODOS LO SABEN


Laura (Penélope Cruz) viaja con su familia a su pueblo para ir a la boda de su hermana (Inma Cuesta). Tras una desaparición ocurrida en la noche de la boda, en los días siguientes afloraran secretos y redencillas del pasado que pondrá en alerta a toda la familia.

Laura es una de las protagonistas de la película, ella es quien más secretos tiene y desvelara todos los que le sea posible para recuperar a su familia. Su marido,  interpretado por Ricardo Darin es un argentino cuya fe en Dios cambio su vida de un día para otro y no ve más allá de ella. Paco (Javier Bardem) es un buen amigo de la familia, quizás su papel es un poco exagerado, pero es el que más se implica en solucionar el problema de Laura tanto antes como después de conocer el “secreto”. Creo que Paco actúa así no por lo que pueda sentir por Laura, sino porque es su condición ayudar y estar ahí para o que le pueda necesitar.

Una película que habla a parte de la desaparición de alguien, del pasado y del tiempo, y no me quedo muy claro cuánto tiempo transcurrió desde que todos sucedió hasta el final, no sé si duro el secuestro, si días, semanas… algo muy confuso ciertamente ya que lo más importante aquí es el tiempo. Por otro lado, a esta película la califican de Thriller y la verdad no le encuentro ese punto, pues la trama es tan lenta y tan escueta porque se centra más en los secretos de la familia y de sus problemas que no le dan atención suficiente al desaparicion.
A parte, me pareció una película bastante previsiva, no hay sorpresa, evidentemente el titulo lo dice “Todos lo saben”, pero leches guárdame algo! Asi que lo siento pero la película me pareció bastante inverosímil en todos los aspectos.


Luego algunas preguntas que se me pasan por la cabeza una vez terminada la película y que expongo en el apartado Spoiler de este post.


LOGROS: 8 nominaciones a los Goya 2018; 6 nominaciones Premios Feroz 2018…


DIRECTOR: Asghar Farhadi.

REPARTO: Penélope Cruz, Javier Bardem, Inma Cuesta, Ricardo Darin, Bárbara Lennie, Eduard Fernández, Ramón Barea, Sara Salamo…

AÑO: 2018.






¡¡¡SPOILER!!!: una vez encuentran a la niña secuestrada, nadie llama a la policía para que investiguen el suceso? Nadie lleva a esa niña al hospital? Por otro lado es típico de los pueblos que a los 2 minutos de que pase algo, sobre todo si esa noche has salido corriendo gritando el nombre de la niña buscándola, se entere todo el pueblo de los sucedido, pero que va, ahí nadie se entera, nadie dice nada y ni la policía ni nadie aparece aunque no los llamen, en un pueblo, señores en un pueblo!

miércoles, 27 de marzo de 2019

AFTER EARTH


Los humanos ya no viven en la Tierra pero en una misión del general Cypher Raige (Will Smith) y su hijo Kitai (Jaden Smith) tienen la mala suerte de que su nave se estrella en la Tierra, una tierra que nada tiene que ver con la que conocemos, pues es una Tierra inhóspita para los humanos y muy peligrosa.

Voy a ser breve y sincera: es una película aburrida, previsiva y además, spoiler:

¡El niño sin ese traje inteligente hubiese muerto a los dos minutos de película!

No pierdas tiempo en verla, puedes sobrevivir perfectamente desconociendo esta película. ¿Que porque la vi yo? Pues no puedo contestarte porque ni yo lo se.

  
LOGROS: 3 Premios Razzie en 2013: Peor actor Jaden Smith, peor actor secundario Will Smith y peor pareja en pantalla…


  
DIRECTOR: M. Night Shyamalan

REPARTO: Will Smith, Jaden Smith, Sophie Okonedo, Sacha Dhawan…

AÑO: 2013.

martes, 5 de marzo de 2019

EL PRIMER TRAILER DE LA ÚLTIMA TEMPORADA DE JUEGO DE TRONOS

Aquí esta recién llegadito, muchos ya lo han disfrutado y con ansias esperan la llegada de la ultima temporada de GOT, otros, aún no lo habéis visto y no os lo podéis perder. El primer trailer de la última temporada de GOT nos ha dejado helados, y es que el invierno se acerca, nunca mejor dicho y hay que estar preparado para lo que viene... shhhhh....


sábado, 26 de enero de 2019

MÚLTIPLE (SPLIT)



  Kevin posee 23 personalidades diferentes y aunque ante su psiquiatra se muestra como controlado, rapta a tres chicas para llevar a cabo un plan, conseguir su personalidad numero 24…

James McAvoy interpreta a Kevin y a sus 23 personalidades más. Los borda. Hay que ser sinceros, su cara, sus gestos, su interpretación todo es fundamental para sus personalidades y es que James no ha podido ser mejor seleccionado para esta película. El que hizo el casting y eligió a McAvoy triunfó.
Casey, interpretada por Anya Taylor-Joy es una de las chicas secuestradas, la única que se da cuenta de lo que pasa y sabe, tras sus experiencias personales, que puede tratar con Kevin para que abandone a sus personalidades y las deje escapar. Casey juega un papel muy importante en la historia de la película y ella lo sabe, lo que no sabe, es el final que les espera a todos.


Me arrepiento de no haberla visto en el cine. Y es que cuando se estrenó no estaba demasiado interesada en la historia de esta película, pero al año siguiente cuando la pusieron en la plataforma de Netflix decidí que había llegado el momento de verla. Como disfrute viéndola! No se me hizo larga, me mantuvo en tensión durante toda la película y el final… oohhhh ese final… La recomiendo. Además, es una película que habla de la doble personalidad (trastorno que padecen personas reales) y sinceramente en la película se trata el tema genialmente.

LO MEJOR: Que tiene secuela y estoy deseando verla para disfrutarla igual que Múltiple.


ALGUNAS PERLAS: “Vemos a las personas que son diferentes y que sufrieron daño como inferiores. ¿Qué pasaría si fueran superiores?”



DIRECTOR: M. Night Shyamalan.

REPARTO: James McAvoy, Anya Taylor-Joy, Brad William Henke, Betty Buckley, Kim Director, Lu Richardson, Lyne Renee…

AÑO: 2016.



domingo, 9 de diciembre de 2018

SWISS ARMY MAN

Hank lleva un tiempo en una isla desierta y cuando desesperado decide quitarse la vida, aparece en la orilla de la isla un cadáver con ciertos poderes con el cual interactúa hasta poder salvarse mutuamente.

Mucho puedo contaros de los dos personajes principales Hank y Manny pero es que no quiero. No quiero contaros como crecen ellos, su amistad basada en lo normal del día a día y que todos ocultamos y no hablamos. No quiero porque esta pareja se ha ganado mi corazón, de verdad, como se conocen, como interactúan, sus diálogos, como estrechan amistad, como se ayudan y a todo esto, contároslo sin que veáis la película me parece desleal, porque es una amistad tan pura, una relación tan acorde que… quiero que la veáis, que la sintáis y que aunque parezca raro, os emocionéis!

La historia de Hank y Manny no puede estar mejor acompañada musicalmente hablando con notas y canciones pegadizas.

No sabría muy bien cómo definirla. Lo que a unos les puede parecer aburrido, infantil, que no entienden lo que han visto, para otros, y me incluyo en este campo, esta película es flipante. No es comedia, pero algunas escenas chirrían de absurdo. Puede decirse que es locura, que los creadores de esta película estaban fumados, pero creo que ellos han creado algo, una historia que nadie nunca jamás ha creado. Una historia que jamás habrían contado. Una historia que no te esperas ni en su principio ni en su final, no hay nada que puedas prever. Para mí, es una puta obra de arte, algo diferente, algo loco, algo original, algo extraño, macabro y absurdo en según qué conceptos, pero que de fondo tiene una bonita (esto es muy extraño) historia.


LO MEJOR: La interpretación de ambos Paul Dano y Daniel Radcliffe.

ALGUNAS PERLAS: “No quiero morir solo”; “Antes de internet, cada chica era mucho más especial”; “Si no conoces Jurassic Park, no sabes nada”; “Si mi mejor amigo me oculta sus pedos, ¿qué más se esconde de mí?”; “Me llamo Manny y este es mi mejor amigo Hank. Solía estar muerto y él me devolvió a la vida”;

LOGROS: Festival Sundance 2016 premio a mejor director de Drama, Festival de Sitges 2016 premio a mejor película y actor. Nominada a mejor guion en Premios Gotham 2016.


DIRECTOR: Dan Kwan y Daniel Scheinert

REPARTO: Paul Dano, Daniel Radcliffe, Mary Elizabeth Winstead…

AÑO: 2016.

domingo, 30 de septiembre de 2018

MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO (DOCUMENTAL)


Julia Salmerón siempre tuvo un sueño, tener muchos hijos, tener un mono y tener un castillo. Y lo cumplió. En este documental, la señora Julia nos explica a su modo y junto a su familia como consiguió cumplir su sueño, todo mientras buscan el hueso de un antepasado fallecido que se guarda en la familia desde hace tres generaciones.


Julia Salmerón es una señora de 80 años que ha vivido una vida plena. Julia tiene una forma de expresarse que llega al corazón, te engancha, le coges cariño y entiendes un poco su forma de ser, incluido ese pequeño problema de Síndrome Diógenes que tiene guardando y guardando objetos sin valor que ella considera importantes. Gustavo Salmerón graba y graba todo en la familia, le hace preguntas a su madre y bromea con ella hasta a veces, hacerla enfadar. Gustavo sabe que su familia es especial, sabe que su madre es una estrella, una reina y no se equivoca, porque Julia es sin duda genial!

Disfruté muchísimo, reí, lloré… es un documental perfecto y muy original. A veces, la palabra documental echa para atrás a mucha gente, pues parecen aburridos, pero nada más lejos de la realidad en esta ocasión, donde este documental en forma de película cuenta una historia bella y divertida de esas que no se olvidan en mucho tiempo. No me extraña para nada los premios que ha ganado. Se la recomiendo a todo el mundo, a todos sin excepción. Yo, sin duda alguna, volveré a verla.


LO MEJOR: La señora Julia!

LO PEOR: Absolutamente nada.


LOGROS: Premio al Mejor Documental en los Premios Goya 2017 y en los Premios Platino 2018, entre otros.


DIRECTOR: Gustavo Salmerón.

REPARTO: Julia Salmerón, Gustavo Salmerón…

AÑO: 2017.

  Fotos: Filmaffinity