Mostrando entradas con la etiqueta animal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de noviembre de 2015

ENTRELOBOS


Basada en una historia real. Marco es un niño que vive durante 12 años en Sierra Morena, solo, rodeado de lobos. Durante esos años aprende a cazar y a ganarse la confianza de los lobos, siendo esta su familia.

Para empezar, en esta película el protagonista indiscutible es Manuel Camacho, el niño que sale en casi toda la película menos en los últimos 15 minutos en los que ya aparece Juan José Ballesta. Es Manuel Camacho el que transmite los sentimientos y de quien te encariñas, es al que ves sufrir, aprender, crecer. Un actorazo de 10.

Por otro lado, la película se hace un poco lenta, de los 116 minutos que dura, 100 son de Marco niño, aprendiendo a vivir en el bosque, los últimos 16 minutos aproximadamente es el resumen de su vida en el bosque solo con los lobos. Esta última parte es la que me hubiera gustado ver más extensa, no sé, un poco más de su vida con los lobos, porque según entrevistas que hizo el Marco real, había muchas cosas interesantes que contar de ese periodo y que se quedan en el tintero en la película.

Cierto es que la película es fantástica en cuanto a lo que la a fauna se refiere y en cuanto a la historia en sí… unos paisajes!! Y sabiendo que la historia es real, pues más engancha.

Me encanto que al final de la película, saliera el verdadero Marco, el real, en carne y hueso en el bosque con los lobos, sus verdaderos amigos. Me enamoré de ese momento, de ver al verdadero protagonista de la vida real y como su frase final dice: “Los animales son mejores que las personas”.  

Me entristece que una película como esta tenga una valoración tan baja. Sinceramente, se merece algo más, pues películas peores están mejor valorados y esta película no se merece la nota que tiene.

DIRECTOR: Gerardo Olivares

REPARTO: Manuel Camacho, Juan José Ballesta, Sancho Gracia, Carlos Bardem, Eduardo Gómez…


AÑO: 2010



sábado, 4 de febrero de 2012

EL VIAJE DEL EMPERADOR


En este documental descubres la vida, el nacimiento y el crecimiento de esta magnífica especie que conocemos a través de las películas para pequeños y que hemos visto en tantos zoos y parques de atracciones. Con este documental, descubrirás sus costumbres, sus vidas y que no son tan diferentes de los humanos.

La Banda Sonora es magnífica, de la mano de Emilie Simon la música y canciones son preciosas, destacables a lo largo de todo el documental. All is White, una canción que proporciona el mejor reflejo del paraíso donde se desarrolla todo el documental.

Este documental está entre los mejores que he visto y los premios que se ha llevado se los tiene merecido, incluso más a los que estaba nominado y no se ha llevado. La manera tan original de esas voces en off contándote a través de una historia de amor, los viajes que hacen los emperadores a lo largo de su vida precisamente para crear vida es maravilloso. Es un documental para pequeños, medianos, grandes y muy grandes, la historia, te gusten los documentales o no, te engancha desde el principio hasta el final. Ríes, lloras y temes.

LOGROS: Oscar al mejor documental en 2005, Cesar a mejor sonido en 2005, National Board of Review al mejor documental en 2005.

DIRECTOR: Luc Jacquet

AÑO: 2005

domingo, 17 de abril de 2011

THE COVE (Documental)

Es un documental que nos enseña la matanza de delfines en Taiji (Japón). En este documental, Ric O’Barry, el que fue entrenador de Flipper, sí, ese delfín que veíamos de pequeños en la serie de televisión que lleva su nombre, nos cuenta cómo abrió los ojos y se dio cuenta del sufrimiento de los delfines el día en que Flipper, cuyo nombre real era Kathy (sí, era una hembra) se suicidó en sus brazos (puntualizar que nunca hubo ningún Flipper, este fue interpretado por hasta 6 hembras diferentes). En este documental nos enseña como en Taiji matan a 23.000 delfines cada año, de forma cruel, se consiguen sonidos e imágenes de cómo suceden estas matanzas y cómo Japón lo mantiene en secreto comprando votos a través de engaños y de sobornos, de otros países y ciudades para que puedan seguir con las matanzas año tras año.


Este documental ganó el Oscar en 2009 al mejor documental y bien merecido lo tiene, a parte de aprender muchas cosas sobre los delfines, me he dado cuenta de las cosas que pasan en otros países sin que sus propios ciudadanos sean conscientes, donde el gobierno consiente, incluso el envenenamiento de la población solo por dinero vendiendo carne de delfín altamente contaminada con mercurio por la de ballena.


Desde luego que después de ver este documental, y sé que como yo hay muchísimas personas, cuando veamos delfines en series, películas y no digo delfinarios, por que después de ver este documental seguramente no vuelva a visitar ninguno, nos acordaremos de lo mal que están estos seres en cautividad, privados de su libertad y pensando si ese delfín al que estamos viendo, no se va a suicidar esa misma tarde.


Lo malo de ver este documental es la impotencia que sientes sabiendo que en el próximo mes de septiembre volverán a matar a miles de delfines, por que hagan lo que hagan, la potencia máxima de ese país esta de acuerdo con ella.


DIRECTOR: Louie Psihoyos


AÑO: 2009