lunes, 29 de agosto de 2016

FARGO (TEMPORADA I)

Ya hemos terminado de ver la primera temporada de FARGO y he de decir que ha sido impresionante.
La historia está basada en la película de los Hermanos Coen, donde Lester, un vendedor de seguros conoce a Malvo, un asesino a sueldo y es ahí, donde empieza a desbordarse la vida de Lester. Finalmente, Lester termino dándome más miedo que Malvo.
Y es que en estos momentos el cine debe tenerle mucha envidia a la tv, puesto que las series que se emiten son mejores que muchas películas. En esta temporada podemos ver por qué el zorro, el conejo y la col no pueden viajar juntos en una barca y es que este acertijo, como otros tantos que se nombran son siempre muy importantes para la trama. La banda sonora es fantástica y te descubre muy buena mercancía. Ni que decir queda que estoy deseando de empezar con la segunda temporada.

lunes, 15 de agosto de 2016

ROCK`N LOVE (YOU INSTEAD)

Una historia de amor original que sucede entre varias otras en el festival de T in the Park.

Adam es un cantante de un grupo indie y Morello es cantante de una banda punk. Morello es divertida y atrevida y Adam un chico discreto, que a causa de un comienzo desastroso deben pasar juntos todo el festival.

Lo principal y lo mejor de esta película, a parte de su historia de amor, es la música. Evidentemente es de lo principal dado que la historia que nos cuentan ocurre en el famoso festival de música “T in the Park” que se celebra todos los años en Escocia, por  lo tanto todas las escenas están acompañadas de buena música.

Aunque la historia es un poco previsible, resulta divertida y además la película no es muy larga, así que no resulta aburrida. Me encanta la actuación de Morello, interpretada por Natalia Tena, una actriz que cada vez es más conocida y que no lo hace nada mal.

LO MEJOR: La banda sonora.

LO PEOR: Si no te gusta la música… no hagas el intento de verla.

DIRECTOR: David Mackenzie

REPARTO: Natalia Tena, Luke Treadaway, Sophie Wu, Gavin Mitchell…

AÑO: 2011.

sábado, 30 de abril de 2016

THE END OF LOVE


Un padre joven y viudo tiene que cuidar de su hijo y salir adelante, tanto en su vida laboral como en su vida amorosa.

Cuando leí sobre esta película pensé que me encontraría con una película dramática y de superación, pero cuando la vi lo que realmente me transmitió fue cómo puede ser una relación de padre e hijo sin una madre. Básicamente cuenta la historia de un padre y su hijo en un corto periodo de tiempo, es decir en unos días. La historia se rellena con unos cuantos flashback sobre la relación del padre y su mujer antes de que se quedara viudo.

Para mí la película ha sido bastante floja, ni siquiera la recomendaría. Lo único bueno es el niño y la complicidad con el padre, pero claro, teniendo en cuenta que el niño en la vida real es hijo del actor y que además el actor es el director de la película… pues ni siquiera eso. El encanto del niño roba toda la película.

LO MEJOR: El niño Isaac y que la película tiene una duración corta.

LO PEOR: La historia.

DIRECTOR: Mark Webber

REPARTO: Mark Webber, Isaac Love, Michael Cera, Amanda Seyfried…


AÑO: 2011.

domingo, 17 de abril de 2016

TAKE SHELTER

Curtis, un hombre que vive con su familia en un pueblo de Ohio, empieza a tener sueños extraños. Se enfrenta a averiguar si esos sueños son premoniciones o si son fruto de una enfermedad mental.

Curtis interpretado por Michael Shannon tiene la misma cara de locura desde el principio hasta el fin de la película. Jessica Chastain que interpreta a Samantha, la mujer de Curtis es demasiado tranquila para la situación que está viviendo, su papel es el que menos me llena pues en la película interpreta a una mujer pasiva y conformista que no aporta demasiado.

La historia empezó con buen pie, un poco lenta pero aceptable. Sin esperar mucho empezaron los sueños… pero la historia sigue (baja a Spoiler para seguir leyendo).
  
ALGUNAS PERLAS: “Es difícil de explicar porque no es solo un sueño. Es un sentimiento. Me temo que algo pueda pasar. Algo que no es bueno. No lo puedo describir. Solo necesito que me creas”, “¿Creen que estoy loco? ¿Eso es lo que él les dijo? ¡Escúchenme! ¡Una tormenta se avecina, como nunca han visto antes! ¡Y no una para la que ustedes estén preparados! ¿Creen que estoy loco? Duerman bien en sus camas, porque si esta cosa es real, no lo harán nunca más”, “Creo que es realmente importante para usted alejarse de ese refugio para tormentas”

DIRECTOR: Jeff Nichols

REPARTO: Michael Shannon, Jessica Chastain, Shea Whigham, Katy Mixon…

AÑO: 2011


Spoiler:
 Empiezas a aclarar tus ideas conforme ves la película ¿son premoniciones? ¿Se está volviendo loco? Los sueños siguen, empieza la obsesión por arreglar el refugio, el resto de personas está tranquila, inmersos en sus vidas sin ver el cambio que Curtis está teniendo. En la mitad de la película seguimos con la duda ¿locura o visionario del futuro? Los sueños son más raros, aparecen las visiones mientras esta despierto, la obsesión de Curtis se viene arriba por momentos, para él, lo importante es el refugio y poder sobrevivir a la gran tormenta apocalíptica con la que sueña, pero seguimos con la duda. Nos marean y nos marean. Quedan 20 minutos para que termine la película, todos creen que Curtis está loco, empiezas a aclarar las dudas y también lo piensas… de pronto, una noche se escucha una gran tormenta, suenan las sirenas, Curtis y su familia corren al refugio ¡No está loco! Piensas. La tormenta pasa, salen del refugio pero la tormenta no ha sido grande, como mucho unas ramas de árboles torcidas, ¿entonces, ha sido casualidad? ¡Curtis está loco! Aclaras las ideas otra vez, una pena hubiera molado que predijera el futuro. Curtis va al médico, que le aconseja que se tome unas vacaciones y que dentro de unos meses empiece un fuerte tratamiento para tratar su esquizofrenia y calmar sus sueños y visiones. Se van a la playa y… ¿En serio? Gritas! se ve una gran tormenta y tornados, que está tragándose el mar, llueve aceite, la tormenta apocalíptica se hace visible, Samantha balbucea, Curtis lo flipa y tú… tú lo flipas más porque el final lo tienes que imaginar. El final se deja abierto, tú decides que pasa. Odio los finales así y el mío lo tengo claro, mueren todos, no se salva nadie. Ojala! Porque los finales abiertos son una mierda.

martes, 5 de abril de 2016

BATMAN V SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA

Batman y Superman, luchando entre ellos y contra la malvada bestia creada por Lex Luthor para acabar con ellos. Hasta ahí puedo contar porque ya nos han desmembrado la película bastante los anuncios y tráiler sobre la película.
Para mi gusto es maravillosa. No sé si es la palabra acertada, pero he disfrutado muchísimo con esta película, con cada una de las escenas, las luchas, los planos… Mi nota en filmaffinity es un 9, pues considero que la película tiene algún que otro fallito sin importancia y básicamente por eso no le pongo un 10.
La banda sonora es muy buena, acompaña a cada momento de la película y la recomiendo.
Película que hace Zack Snyder es película que no falla, película que deja con la boca abierta y esta vez no ha sido diferente.
Me alegra ver el gran trabajo que ha hecho Ben Affleck como Batman, tenía miedo realmente de su interpretación. Ya he dicho en alguna ocasión que Ben Affleck como director me encanta, pero que como actor… no tanto, por eso dudaba de su papel en esta película y de cómo iba a salir la cosa. Pero no me ha defraudado, me ha gustado y me alegro de que él haya sido el elegido para ser Batman. Superman (Henry Cavill) en su línea y la gran sorpresa de la noche es Gal Gadot, nuestra nueva Wonder Woman, la chica que todas queremos ser cuando salimos de ver la película. Una superhéroe capaz de hacer todo lo que hace Batman y Superman, pero en pantalones cortos y palabra de honor y que no se despeina cuando lucha, manteniendo una melenaza de principio a fin!!!
Respecto al malvado Lex Luthor (Jesse Eisenberg), me ha decepcionado un poco, me parece bien que los actores añadan algo a los personajes, pero en este caso, Lex Luthor tiene un comportamiento intelectual/mental más parecido al Joker que al propio Lex Luthor, para mi ese es un fallo que no perdonare.


LO MEJOR: La historia, Wonder Woman y los planos de Batman y Superman luchando uno contra otro.

LO PEOR: La personalidad del malvado Lex Luthor que más bien parecía el Joker con esas idas y venidas mentales.

ALGUNAS PERLAS: “La gente odia aquiello que no comprende”, “Dime ¿puedes sangrar? Lo haras”, “Negro y azul. Dios contra hombre. Dia contra la noche”

DIRECTOR: Zack Snyder

REPARTO: Ben Affleck, Henry Cavill, Amy Adams, Jesse Eisenberg, Gal Gadot, Diane Lane, Jeremy Irons, Callan Mulvey…


AÑO: 2016.


sábado, 27 de febrero de 2016

Los híbridos de MAD MAX: Furia en la carretera

Hoy, dedicado a los que habéis visto la película "Mad Max: Furia en la carretera" y sobre todo para los que os han gustado los híbridos que salen en ella, os traigo algo que seguro os va a encantar y es que bicheando por Internet, he recopilado algunos de ellos. Espero que os guste, porque algunos son magnificas obras de arte!











domingo, 14 de febrero de 2016

MAD MAX: FURIA EN LA CARRETERA


El mundo es un desierto, sin agua. Furiosa (Charlize Theron), conduce un camión de guerra para llevar algo que le ha robado a Immortan Joe, el señor de la Guerra, y dueño del agua a la colina verde. En su camino se encuentra con Mad Max (Tom Hardy) que se convertirá en su aliado para llegar a su destino.

La BSO es buena, no afloja en ningún momento de la película, entonando cada pelea, cada persecución, es normal que con el son de la guitarra y los tambores te introduzcas en la película.

Es una película para tíos. Tiene todo lo que a un tío le gusta para convertirse en la película del año: Coches de carreras, motos, Charlize Theron, máscaras, música de guitarra y tambores en directo, chicas monas y delicadas, explosiones, fuegos, desiertos, prótesis de metal, un malvado loco, un ejército de extraños soldados… A mí como mucho me ha parecido interesante (soy una chica y bastante friki) así que hay ciertas cosas que como friki me han gustado, por el resto sigo pensando que esta película no es para tías y que a George Miller se le ha ido la perola después de tantas películas infantiles.

LO MEJOR: El coche escenario de concierto, siempre mola ir a la lucha con una banda sonora que te incite a luchar.

ALGUNAS PERLAS: “Soy el único que huye tanto de los vivos como de los muertos. Cazado por carroñeros. Acosado por aquellos que no pude proteger. Así existo en esta tierra desolada. Un hombre reducido a un solo instinto. Sobrevivir.”, “¿Qué más me pueden quitar? Tienen mi sangre. ¡y ahora mi coche!”, “Conducirás eternamente, brillante y cromado”, “Sabes, la esperanza es un error. Si no puedes arreglar lo que está roto… Te volverás loca.”

LOGROS: 10 nominaciones a los Oscar, 7 nominaciones BAFTA, 2 nominaciones Globos de Oro, premio a mejor película en NBR, 9 premios en los Critics Choice Awards, premio FIPRESCI a la mejor película del año entre otros.


DIRECTOR: George Miller.

REPARTO: Tom Hardy, Charlize Theron, Nicholas Hoult, Hugh Keays-Byrne, Angus Sampson, RileyKeough, Nathan Jones, Abbey Lee, Zoe Kravitz, Rosie Huntington-Whiteley, Megan Gale…


AÑO: 2015.


martes, 9 de febrero de 2016

EL SECRETO DE ADALINE (The Age of Adaline)

Adalina Bowman nació el 01 de enero de 1908. Cuando cumplió 29 años tuvo un accidente a causa del cual adquiere la juventud eterna. Cuando ve que las personas de su alrededor envejecen y ella siempre tiene la misma edad y es descubierta, huye dejando detrás una hija y se promete a sí misma no echar raíces ni enamorarse nunca para poder cambiar de vida cada 10 años y así no ser descubierta.  Pero eso es una cuestión difícil (sobre todo cuando Adalina conoce a Ellis Jones y su vida da un vuelco y llega el momento de huir).

Adalina cambia de vida cada 10 años, cambia de ciudad, de trabajo, de aspecto… cuán difícil debe ser eso. Cuando vi la película me hice la pregunta de ¿Te gustaría tener la eterna juventud? La respuesta: Bueno parece divertido pero también es triste y no me gustaría en absoluto. Supongo que será la respuesta de la mayoría de las personas que la ven.

Estoy haciendo una crítica de una película romántica, dramática y fantástica, tres de mis géneros favoritos. Así que ya puedes saber que esta crítica va a ser buena y que esta película la recomiendo pese a sus defectillos. La historia es romántica, el vestuario es genial, los actores son entrañables y perfectos, la música te llena y te ayuda a introducirte en la película y la forma de narrar la historia te hipnotiza. Si te gustan las películas románticas, no te puedes perder esta.

LO MEJOR: Blake Lively. Esta película no podría haberla hecho otra actriz, sin duda es un papel para ella. El vestuario perfecto, de los que sueñas tener en tu armario.

LO PEOR: Temes cuando Adalina conduce… cuando veáis la película sabréis a que me refiero.


ALGUNAS PERLAS: “Años, amores y copas de vino son cosas que nunca se cuentan”, “No puedo amar a un hombre si no puedo envejecer con él. En mi caso el amor es solo sufrimiento”, “Los detalles te delatan”


DIRECTOR: Lee Toland Krieger

REPARTO: Blake Lively, Michiel Huisman, Harrison Ford, Ellen Burstyn, Kathy Baker, Amanda Crew, Richard Harmon…


AÑO: 2015



lunes, 8 de febrero de 2016

ESTO NO ES UNA CITA

Compañeros de oficina, él, Roberto esta enamora de Paula desde que la vio, ella, Paula sin embargo esta liada con su jefe que la usa a su antojo y no aguanta a Roberto. Roberto insiste y va detrás de ella y le pide una No cita, a lo que ella accede después de ver que puede que le caiga bien y tener un amigo al que contarle sus problemas.

No es una obra de arte, pero esta entretenida que en algunos momentos es lo importante. Lo que me da coraje es que este tipo de películas las hay en todos los idiomas y países y son estupendas y cuando se hace en España… la película es mala... hombre venga ya! Siempre nos preguntamos cuando vemos a una pareja que no encaja eso de ¿Por qué estarán juntos? ¿Qué se ven el uno al otro?, creo que esta película explica un poco eso, es una pareja diferente, una pareja que surge como podría surgir cualquier pareja en la vida real. Entonces… que falla? No lo sé, y no sé si lo sabré algún día.

LOGROS: Premio del público y mejor actriz en el Festival de Málaga.

DIRECTOR: Guillermo Fernandez Groizard

REPARTO: Virginia Rodriguez, Dario Frias, Alexandra Jimenez, Fernando Cayo, Gerard B. Fillmore, Carlotta Cosials, María Garralón..

AÑO: 2013


domingo, 24 de enero de 2016

STARBUCK



David Wozniak por alguna causa dono semen durante su juventud en innumerables ocasiones. Años más tarde se entera de que tiene 533 hijos y que 142 le están buscando para conocerlo. Como la identidad del donante no se puede revelar por la protección de datos de la clínica, los hijos solo saben que su padre se ponía el nombre clave de Starbuck cuando donaba semen.

Me ha parecido tan divertida y conmovedora a la vez!! Es de esas películas raras que te encuentras de casualidad y la ves pensando que tal vez no es lo que querías encontrar, entonces la película te absorbe, le coges cariño al personaje, David Wozniak, lo conoces, conoces la gran familia y por un momento deseas formar parte de ella. Vas viendo como Starbuck es para la prensa un desvergonzado y para sus hijos un creador de vida.
Es un tesoro escondido y rescatado y que quiero que todo el mundo la vea para que disfrute de ella sin dudarlo.

LO MEJOR: Patrick Huard, un pedazo de actor.

DIRECTOR: Ken Scott

REPARTO: Patrick Huard, Julie LeBreton, Antoine Bertrand, Dominic Philie, Patrick Martin, David Michael…


AÑO: 2011